Robles recorre la Blue Line en Líbano con los militares españoles en la misión de la ONU
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Robles recorre la Blue Line en Líbano con los militares españoles en la misión de la ONU

La ministra de Defensa ha viajadado a la base Miguel de Cervantes en lo que es su primer desplazamiento del año a una misión en el exterior.
Robles en la Blue Line
Margarita Robles durante su visita a la Blue Line. Firma: Ministerio de Defensa
|

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha conocido sobre el terreno durante su viaje a Líbano la rutina de trabajo de los militares españoles que patrullan a diario la Blue Line en el marco de la misión de Naciones Unidas (Unifil). 

En la primera jornada, Robles, acompañada por el general de brigada Fernando Ruiz Gómez, al frente del contingente español, y por el Jemad, almirante general Teodoro López Calderón, mantuvo este lunes un encuentro en la base Miguel de Cervantes en Marjayoun con el contingente español de casi 700 militares destacado en la misión, que lidera el teniente general español Aroldo Lázaro.

Durante la visita, la titular de Defensa se desplazó hasta los puestos de la Blue Line para recibir los detalles de cómo se desarrolla una patrulla diaria de la zona en la frontera, cómo se efectúan las guardias de vigilancia o cuál es el protocolo para entrar en los búnkeres. Tras el decreto de alto el fuego entre Hezbollah e Israel, los incidentes en esta zona del sur del Líbano se han reducido de forma significativa.

Robles destacó que "España es ejemplo de profesionalidad y garantía de compromiso inquebrantable por la paz y la seguridad" y puso en valor el trabajo de los militares de Unifil. También hizo hincapié en "su capacidad de sacrificio y su altura de miras para poder hacer de este mundo, un lugar mejor en unos momentos tan complicados". Y añadió que "no se trata sólo de patrullar y de realizar tareas de vigilancia. Por eso, su paso por aquí deja una huella difícil de olvidar a los ciudadanos libaneses".

Militares espau00f1oles en la base Miguel de Cervantes situada en Marjayoun (Lu00edbano)Militares españoles en la base Miguel de Cervantes situada en Marjayoun. Firma: Ministerio de Defensa

Unifil y el alto el fuego

El despliegue español está enfocado en misiones de patrulla y vigilancia de la línea de separación entre Israel y Líbano, la llamada Blue Line. Actualmente, un total de 10.000 cascos azules de 49 países vigila la frontera entre Israel y el Líbano, de los que 650 son militares españoles destacados en el sector Este.

A día de hoy, la Unifil lleva a cabo un promedio de 14.000 actividades operacionales por mes, de las que aproximadamente la mitad son actividades de patrullaje y monitorización y de éstas, el 20% se realizan de forma conjunta con las Fuerzas Armadas de Líbano (LAF), destaca el Ministerio de Defensa.

La situación se encuentra en un momento de relativa calma. Sin embargo, la misión mantiene la alerta para garantizar la seguridad de civiles y soldados en la zona. Ante esta situación, el Jemad expresó que la mejoría de la misma plantea, no sólo una “oportunidad para arreglar las cosas y cumplir con la misión asignada, sino de conseguir que el futuro de esta tierra sea mejor de lo que ha sido hasta ahora”.

España en el Líbano

La visita de la ministra de Defensa a la base Miguel de Cervantes se produce apenas un mes después del último relevo en el contingente. El grueso del actual despliegue está formado por militares de la Brigada Guzmán el Bueno, que dieron el relevo a los efectivos de la Brigada Aragón a finales de 2024.

A los casi 700 militares del contingente español hay que sumar otros 200 de Serbia, El Salvador y Brasil. Todos ellos constituyen la Brilib XLII y junto a los batallones de India, Indonesia y Nepal, componen la Brigada Multinacional Este de Unifil, al mando del general de brigada Fernando Ruiz Gómez, con más de 3.500 soldados de ocho nacionalidades diferentes.


Tropas en el Lu00edbanoPatrulla de los militares españoles desplegados en el Líbano. Firma: Ministerio de Defensa






Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto