Los cadetes de segundo año de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O´Higgins del Ejército de Chile efectuaron durante su período de instrucción inicial en el predio militar de Pichicuy tiro de combate con el lanzacohetes Nammo M72 y ametralladora ligera FN Herstal Minimi de 5,56x45 mm.
Los alumnos de los cuatro años de este plantel matriz, junto a personal de oficiales y suboficiales, iniciaron el 9 de febrero este proceso planificado por el Centro de Instrucción de la Escuela Militar (CIEM) y que tiene como objetivo cumplir con los estándares de habilidades básicas del combatiente (HBC) dispuestos para cada año de Escuela.
Cadete de segundo año se prepara para disparar un lanzacohete M72. Firma Escuela Militar del Libertador Bernardo O´Higgins del Ejército de Chile
Según la Escuela Militar, mientras los cadetes reclutas de primer año realizan aprovechamiento militar del terreno, orientación y mimetismo, los de segundo año han recibido instrucción respecto a las características técnicas y empleo táctico de explosivos, equipos de telecomunicaciones, lanzacohetes y ametralladoras en uso en el Ejército de Chile, entre otras materias.
Por su parte, los cadetes de tercer año han efectuado técnicas de combate, orientación, primeros auxilios y combate urbano, mientras que los sualféreces de cuarto año de la Escuela Militar cumplen el rol de instructores.
Nuevas experiencias
El subalférez José Salgado señaló que “lo que más valoro de esta campaña, ha sido la oportunidad de transmitir conocimientos, enseñándoles a cadetes menos antiguos, además de tener la posibilidad de trabajar con personal de suboficiales y conocer y despejar dudas sobre el arma o servicio que como promoción elegiremos a fin de año”.
Instrucción de manejo de explosivos. Firma Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins del Ejército de Chile
Por su parte, el cadete Carlos Polanco destacó que “este ha sido un periodo muy completo donde he tenido la posibilidad de vivir distintas experiencias que me serán de gran importancia para mi futura carrera militar”.
En este período, han participado también alumnos de la Academia Militar de West Point de Estados Unidos que se encuentran en intercambio. Uno de ellos, la cadete Lillian Holtmeier, manifestó que “es una gran oportunidad para practicar español e interactuar con personal de la Escuela Militar, además que las instrucciones que recibimos son muy valiosas para nuestro futuro”.