Oficiales de Australia, Canadá y Nueva Zelanda viajan en el Janequeo de la Armada de Chile a la Antártica
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Oficiales de Australia, Canadá y Nueva Zelanda viajan en el Janequeo de la Armada de Chile a la Antártica

La instancia fomenta la cooperación internacional entre instituciones amigas
ATF 65 Galvarino Firma Armada de Chile
ATF-65 Janequeo en Punta Arenas. Firma Armada de Chile
|

El remolcador de flota ATF-65 Janequeo de la Armada de Chile zarpó el 7 de febrero desde el muelle Capitán Guillermos en Punta Arenas para efectuar una nueva comisión antártica la que en esta oportunidad cuenta con oficiales de intercambio de las armadas de Australia, Canadá y Nueva Zelanda.

El contraalmirante Castillo junto a oficiales navales de Australia, Canadu00e1 y Nueva Zelanda que participan en el intercambio Firma Armada de Chile

El contraalmirante Castillo junto a los oficiales navales de Australia, Canadá y Nueva Zelanda que participan en el intercambio. Firma Armada de Chile

Los oficiales extranjeros fueron recibidos en la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena a finales del mes de enero por el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo, quien les dio la bienvenida a esta instancia que fomenta la cooperación internacional entre instituciones amigas.

Oficial naval neozelandu00e9s en el ATF 65 Janequeo Firma Armada de Chile

Oficial naval neozelandés en el ATF-65 Janequeo. Firma Armada de Chile

Según la Armada de Chile, el buque arribó a Punta Arenas desde su puerto base de Talcahuano días antes para llevar a cabo los preparativos logísticos necesarios que incluyeron el abastecimiento de material esencial para respaldar las operaciones en las bases nacionales, así como el apoyo a las labores del Instituto Antártico Chileno y la asistencia a países amigos.

El comandante del ATF-65 Janequeo, capitán de fragata Cristián Serón Martínez, subrayó la importancia de la presencia de oficales extranjeros ya que permite un intercambio de conocimientos sobre las operaciones en la Antártica, especialmente en lo que respecta a la navegación en aguas polares. 

El teniente Barber de la Royal Australian Navy en el puente de mando del ATF 65 Janequeo Firma Armada de Chile

El teniente Barber de la Royal Australian Navy en el puente de mando del ATF-65 Janequeo Firma Armada de Chile

El teniente australiano Benjamin Barber indicó: "Estoy muy entusiasmado por esta travesía al Territorio Chileno Antártico, ya que es mi primera vez. Todos a bordo han sido muy acogedores y estoy aprendiendo mucho, además de mejorar mi español. Espero que esta navegación sea dinámica y pueda presenciar operaciones distintas. Estoy interesado en explorar esta región en algún momento con mi armada nacional y llevar conmigo importantes lecciones para el futuro".

Personal femenino

El capitán de fragata Cristián Serón también resaltó como un hito de la nueva comisión antártica del ATF-65 Janequeo la participación por primera vez de dos oficiales y dos marineros femeninos a bordo. 

Navegaciu00f3n en el ATF 65 Janequeo Firma Armada de Chile

Navegación en el ATF-65 Janequeo Firma Armada de Chile

“Es primera vez que contamos con mujeres a bordo del Janequeo. Son jóvenes, recientemente egresadas de sus escuelas, pero también con experiencia en otras unidades. Todas han participado de las actividades del buque, demostrando un gran entusiasmo en la navegación y por lo que haremos en el territorio antártico”, indicó.

ATF 65 Janequeo en los canales australes Firma Armada de Chile

ATF-65 Janequeo en los canales australes Firma Armada de Chile

Además de sus tareas en la Antártica, el ATF-65 Janequeo efectuará labores de mantenimiento de señalización marítima en los canales de la región de Magallanes. Estas acciones reafirman el compromiso de la institución en proteger las actividades marítimas y preservar la soberanía chilena en esta región de vital importancia estratégica.

ATF-65 Janequeo

El ATF-65 Janequeo es un buque construido por el astillero indio Larsen & Toubro Shipbuilding y fue adquirido por la Armada de Chile en 2020. Su incorporación permitió fortalecer la capacidad de rescate y salvataje, tanto de buques civiles como militares, la salvaguarda de la vida humana en el mar, la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, el apoyo logístico en donde se requiera y la capacidad de realizar el rescate y salvataje de un submarino.

ATF 65 Janequeo en Punta Arenas Foto Armada de Chile 002

ATF-65 Janequeo. Firma Armada de Chile

La unidad es el séptimo buque de la institución que recibe el nombre Janequeo. Tiene 70 metros de eslora, 19 metros de manga y un calado máximo de 6,2 metros. Desplaza 2.500 toneladas y posee una capacidad de tracción estática o Bollard Pull de 150 toneladas. Puede transportar 38 tripulantes y 22 pasajeros.

El buque está equipado con propulsión diésel-híbrida avanzada, posee un sistema de posicionamiento dinámico DP2 y puede combatir incendios, atender emergencias, realizar acciones de rescate, reabastecer suministros en alta mar, recuperar petróleo vertido en el mar y otras tareas.

ATF 65 Janequeo en la Antártica foto Armada de Chile

ATF-65 Janequeo en la Antártica. Firma Armada de Chile

Cuenta con dos motores principales MAN de 2290 kW, dos motores híbridos de 1600 kW de Siemens y alcanza una velocidad máxima de 13,5 nudos. Dispone de cuatro generadores de 1690 ekW de MTU además de dos propulsores de proa de 850 kW, dos propulsores de popa de 500 kW y hélices de paso controlable (CPP) de Wärtsillä.

La maquinaria de cubierta cuenta con un cabrestante de remolque tipo cascada de Rolls-Royce con una tracción nomimal de 350 toneladas, dos juegos de pasadores de remolque SWL Karmoy de 225 toneladas, dos sets de mordazas SWL Karmoy Shark Jaws de 450 toneladas, un rodillo de popa para maejo de anclas de 2,5 x 7 metros Rolls-Royce, dos cabrestantes de 15 toneladas SWL Rolls-Royce y una grúa de cubierta de 5 toneladas Sormec.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto