El comodoro de la Marina Real británica Paul Stroude, comandante de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº 2 (SNMG-2), ha embarcado recientemente en la fragata Méndez Núñez de la Armada, junto con su estado mayor.
Stroude ejercerá los próximos meses el mando de esta fuerza naval aliada que opera en aguas del Mediterráneo desde la F-104. El comodoro británico fue recibido a bordo por el comandante de la fragata, capitán de fragata David Antonio Díaz-Caneja, y el resto de la dotación.
La fragata Méndez Núñez se integró el pasado 18 de agosto en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº 2 (SNMG-2). Esta fuerza naval cuenta con barcos, helicópteros y marinos de diferentes naciones de la Alianza, por lo que su mayor fortaleza es la interoperabilidad.
Su misión principal es mantener la presencia y capacidades del contingente. Para ello, la SNMG-2 realiza diferentes operaciones y compromisos de defensa, además de mantener en todo momento el conocimiento de la situación marítima donde se encuentra desplegada.
Foto: Emad
Vigilancia de la Marina rusa
La SNMG-2 efectúa labores de vigilancia activa reforzada sobre unidades de la Marina rusa y actividades de adiestramiento en la zona del mar Mediterráneo en el marco de la operación Noble Shield.
La fragata Méndez Núñez, entregada a la Armada en 2006, es el cuarto buque de las cinco fragatas clase F-100, de moderno diseño y grandes capacidades militares, de las que destacan su sistema de combate Aegis y radar SPY en defensa aérea. El buque ha participado en múltiples misiones y operaciones, entre ellas el rescate de los pesqueros españoles (Playa de Baquio y Alacrana) en 2008 y 2009, respectivamente, en la operación Unified Protection (Libia) en 2011, en la operación Atalanta (Somalia) en 2012-13, integración en diversas SNMG y despliegue cooperativo en 2019 que terminó con la vuelta al mundo.
Las SNMG son las agrupaciones navales permanentes de la OTAN, que proporcionan una presencia marítima permanente a la Alianza en la zona marítima euroatlántica. En total, existen cuatro agrupaciones multinacionales navales de esta naturaleza: dos de buques de escolta (SNMG 1 y 2) y dos de unidades de medidas contraminas (SNMCMG 1 y 2). Actualmente el concepto SNMG ha cambiado hacia el de fuerzas de alta disponibilidad, lo que significa que su acción y gestión son más flexibles. España ha asumido el mando de estas agrupaciones navales en repetidas ocasiones.