SIMA Iquitos ha completado la construcción de ocho botes deslizadores que contrató la Policía Nacional del Perú (PNP). La embarcaciones han sido encargadas para el transporte fluvial y lacustre de personal en las zonas de influencia de las ciudades de Pucallpa, Puerto Maldonado, Puno e Iquitos. Además, serán utilizados en misiones de control y patrullaje.
Según adelantó Infodefensa, a mediados de octubre del año pasado la Dirección de Economía y Finanzas de la PNP organizó un proceso de selección para contratar la construcción de los ocho deslizadores. En el proceso, de carácter competitivo, la propuesta de SIMA Perú obtuvo el mejor puntaje y se le adjudicó el contrato correspondiente.
Requerimientos
En el requerimiento de la PNP se plantea la incorporación de deslizadores con tripulación de un piloto; velocidad crucero de 18 nudos con corriente a favor y 100 % de pasajeros a bordo; capacidad para transportar a siete pasajeros como mínimo; capacidad de carga de 200 kilogramos en adición a las personas a bordo; autonomía mínima de 180 millas náuticas (333,36 kilómetros); eslora mínima de 8,5 metros; manga mínima de dos metros y punta mínimo de 0,85 metros.
También se se especifica la necesidad de una estructura del casco en aluminio con un fondo mínimo de 4 metros; espejo mínimo de 4 mm; lateral mínimo de 3,2 mm, refuerzos de 2 mm como mínimo,; casco y estructura construidos con planchas de aluminio ASTM-B209 5052H H34 o ASTM-B209 5086 H34 o equivalente; cubierta de proa de aluminio estriado de 2 mm como mínimo; un motor fuera de borda de cuatro tiempos y 150 HP como mínimo y con conexión a la consola de mando en proa. Asimismo, se requiere al contratista la capacitación de ocho técnicos y 16 conductores de la Policía.
Contrato
SIMA Perú anunció la firma del contrato a finales de enero de 2023 y las pruebas de navegación de los dos primeros deslizadores se realizaron en mayo del corriente año. Por aquellos días, los técnicos de SIMA Iquitos llevaban a cabo la instalación del sistema eléctrico, tuberías y otros equipos en un segundo par de deslizadores como paso previo al inicio de sus pruebas fluviales. A su vez, la construcción de los últimos cuatro botes deslizadores se encontraba en su etapa final.