El Departamento de Estado de Estados Unidos ya ha dado luz verde al a venta solicitada por Polonia de 96 helicópteros de Apache AH-64E. Se trata de un trámite anunciado por la Agencia de Cooperación para la Seguridad y la Defensa (DSCA) del país norteamericano como paso obligado antes de la aprobación definitiva de la operación, que aún no se ha hecho efectiva, y que permite conocer detalles de la operación, como el valor que Washington le estima, y que asciende a 12.000 millones de dólares (casi 11.000 millones de euros al cambio actual).
De este modo, cada helicóptero le supondrá a Varsovia un desembolso de 125 millones de dólares (unos 114,5 millones de euros). Sin embargo, se trata de un cálculo inicial máximo que se corresponde con la compra de los aparatos junto a una serie de equipos y servicios relacionados que finalmente dependerán de las negociaciones que culminen los gobiernos de ambos países, por lo que tanto la cifra como el paquete adquirido acabará muy probablemente difiriendo de lo expuesto ahora por la DSCA.
En el documento oficial figura ahora, junto a la compra de los 96 aparatos, fabricados por Boeing, 210 motores T700-GE 701D (se incluyen los que montarán los helicópteros más 18 de repuesto), 97 visores de adquisición y designación de objetivos AN/ASQ-170/sensores modernizados de visión nocturna para pilotos AN/AAR-11 (M-TADS/PNVS); 37 radares de control de tiro (FCR) AN/APG-78; 96 interferómetros de frecuencia de radar AN/APR-48B Interferómetros; 102 sistemas comunes de alerta de misiles (CMWS) AN/AAR-57; 1.844 Misiles AGM-114R2 Hellfire; 96 misiles de entrenamiento aéreo cautivo M36E8 Hellfire; 460 misiles aire-tierra conjuntos (JAGM) AGM-179A, 508 misiles Stinger 92K Block I, y 7.650 sistemas avanzados de guiado de armas (APKWS) WGU-59/B, entre otros elementos relacionados y servicios, incluidos simuladores; generadores; equipos de supervivencia de la tripulación; equipos de transporte y organización; piezas de repuesto y reparación; equipos de apoyo; herramientas y equipos de prueba; datos técnicos y publicaciones; equipos de entrenamiento y formación del personal; asistencia técnica del Gobierno de EEUU y de las compañías contratistas; servicios de apoyo técnico y logístico, etc.
El Tigre y el Mangusta también fueron candidatos
Varsovia decidió el año pasado triplicar el pedido solicitado inicialmente de 32 aparatos de este modelo de Boeing (AH-64 Apache), dentro de su programa Kruk, al que también tuvieron opciones el Tigre de Airbus y el AW-120 Mangusta de la italiana Leonardo. Con su futura flota, Polonia se convertirá en el segundo mayor operador de helicópteros AH-64 Apache del mundo, solo por detrás de Estados Unidos, y por delante de Reino Unido, país que también los fabrica bajo licencia.
El AH-64 comenzó a operar en 1984, y desde entonces ha experimentado distintas mejoras, tanto en sus armas, como en sus motores y en los equipos que acoge.