Una delegación de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (Esfas) de España llegó el pasado 14 de junio hasta la ciudad de Antogasta para realizar una visita profesional a la base aérea Cerro Moreno de la Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
Oficiales españoles conocen el equipamiento de Comandos de Aviación de la FACh. Foto: FACh
Según la FACh, el jefe del Estado Mayor de la Vª Brigada Aérea, coronel de aviación Raúl Mera, recibió a la comitiva española, comandada por el director del centro de educación superior, general de división Miguel Ballenilla y García de Gamarra, junto al agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo de España en Chile, capitán de navío Antonio Azpeitía Armán.
En la oportunidad, los oficiales españoles conocieron el Centro de Instrucción, interiorizándose del quehacer de la Fuerza Aérea de Chile, además de los medios aéreos e instrucción del personal. Durante la jornada asistieron a una exposición estática sobre las capacidades operacionales de las unidades tácticas asentadas en la base aérea Cerro Moreno, tales como el Grupo de Defensa Antiaérea N° 21, Grupo de Detección y Telecomunicaciones N° 31, Grupo de Infantería de Aviación N° 41, y los aviones de combate Lockheed Martin F-16A/B Flighting Falcon Block 15 MLU del Grupo de Aviación N° 7 y del Grupo de Aviación N° 8.
Exposición del Grupo de Detección y Telecomunicaciones N° 31. Foto: FACh
La Esfas, bajo el mando del Director de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (Diesfas), es el centro docente responsable de impartir los Cursos de Actualización para el Desempeño de los Cometidos de Oficial General (Cadcog), de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (Cemfas), y Superior de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Csifas).
Presentación de las capacidades de la Vª Brigada Aérea. Foto: FACh
También está encargada de establecer colaboraciones con las universidades públicas, los centros universitarios de la defensa y otras corporaciones públicas y privadas, mediante los convenios pertinentes conducentes a la obtención de títulos de posgrado para los cursos que se determinen. Asimismo, es responsable del planeamiento y coordinación de aquellos cursos conjuntos que pudieran desarrollarse en otros centros docentes.
La Esfas, además de su carácter conjunto, es multinacional. En el Curso de Estado Mayor participan alumnos de naciones de la OTAN y de países amigos y aliados.