Semar nombra a la primera mujer comandante de una Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Nombramiento

Semar nombra a la primera mujer comandante de una Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia

La teniente Cevallos Peyrot es la primera mujer que obtiene este cargo en la Armada de México
010semar mujer comandante
Teniente de navío del Cuerpo General Carla Iveth Cevallos Peyrot. Foto: Armada de México
|

La Secretaría de Marina informó de que la teniente de navío del Cuerpo General Carla Iveth Cevallos Peyrot, fue nombrada como comandante de una Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), en la Octava Región Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa. Es la primera mujer que obtiene este cargo, con lo que la Secretaría de Marina de la Armada de México fortalece sus capacidades operativas y administrativas con la participación del personal femenino.

La teniente Cevallos Peyrot es una oficial proveniente de la Heroica Escuela Naval Militar. Durante su trayectoria ha desempeñado diferentes cargos y comisiones a bordo de unidades de superficie, así como segundas comandancias en la Ensar de Acapulco y el Sector Naval de Islas Marías.

Ha realizado cursos como el International Boarding Officer, efectuado en la Academia de la Guardia Costera de EEUU; especialidad en Derecho del Mar y Marítimo en el Centro de Estudios Superiores Navales; coordinadora en escena de Operaciones de Búsqueda y Rescate; planteamiento de Operaciones de Búsqueda y Rescate y Rescate Marítimo; y curso de patrón de embarcación tipo Defender (PED), efectuados en la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo de la Armada de México, lo que refuerza su currículo en operaciones de Búsqueda y Rescate (SAR, por sus siglas en inglés):

El aumento en la participación de las mujeres navales es indispensable para el desarrollo pleno de las atribuciones que tiene asignadas la Armada de México, asumiendo el fortalecimiento de la perspectiva de género con la misión de promover igualdad de oportunidades en el ejercicio de sus derechos, a la vez que lograr la armonización de su vida y la consolidación de su desarrollo personal y profesional.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto