La 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile perfecciona sus capacidades de combate
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

La 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile perfecciona sus capacidades de combate

El personal desarrolló un período de entrenamiento para aumentar su efectividad tanto en operaciones defensivas u ofensivas
Marder 1A3 Foto Ejército de Chile
Tripulación de carro Marder 1A3 efectuando práctica de tiro con el cañón Rheinmetall MK 20 Rh 202 de 20 mm. Foto: Ejército de Chile.
|

Las unidades que conforman la 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile desarrollaron un módulo de tiro a nivel individual y con distintos sistemas de armas con el propósito de mantener su efectividad para enfrentar blancos de distinta naturaleza.

Según la edición 386 del informativo Ejército Noticias, el personal de esta unidad de armas combinadas de la I División de Ejército logró perfeccionar en esta instancia las capacidades de tiro aumentando su efectividad, ya sea en operaciones defensivas u ofensivas.

Artillero disparando ametralladora M2 desde un carro M113  Foto Eju00e9rcito de Chile

Práctica de tiro con la ametralladora pesada Browning M2 calibre .50 desde un carro M113. Foto: Ejército de Chile

En el marco de esta actividad, los soldados del Batallón de Infanteria Blindado N°7 Esmeralda reforzaron sus destrezas, los conocimientos tácticos–técnicos y efectividad en el empleo del fusil de asalto IWI Galil ACE 22 NC y ametralladora liviana FN Herstal Minimi en operaciones tanto diurnas como noctunas.

Los artilleros de los vehículos de combate de infantería Marder 1A3 ejecutaron una fase práctica que consideró amunicionamiento y tiro real del cañón Rheinmetall MK 20 Rh 202 calibre 20 x 139 mm mientras que los artilleros de los vehículos de apoyo al combate de la familia M113 efectuaron práctica de tiro con la ametralladora pesada Browning M2 calibre 12,7 × 99 mm.

3ª Brigada Acorazada La Concepción

Esta unidad fue creada el 1 de enero de 2010 ante la necesidad institucional de reunir a las Armas y Servicios en una sola organización militar bajo un mando centralizado para disponer de unidades rápidas y potentes con altos estándares de eficiencia y optimizar los procedimientos de entrenamiento.

Ejercicio Grupo de Tanques  Exploradores Foto Eju00e9rcito de Chile

Leopard 2A4 del Grupo de Tanques N° 8 Exploradores. Foto: Ejército de Chile

Sus actuales instalaciones, inauguradas en abril del 2011 y ubicadas en el sector Los Arenales a 25 kilómetros al norte de Antofagasta, cuentan con una moderna infraestructura que optimiza los recursos para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de las unidades.

Está integrada por un Cuartel GeneralPlana Mayor, Batallón de Infanteria Blindado N° 7 EsmeraldaGrupo de Tanques N° 8 ExploradoresGrupo de Artillería N° 5 AntofagastaCompañía de Ingenieros N° 10 Pontoneros, Compañía de Telecomunicaciones N° 7 San Pedro de Atacama, Pelotón de Exploración Blindado y Compañía Logística.

Ejercicio Grupo de Tanques  Exploradores Foto Eju00e9rcito de Chile 007

Vehículo de combate de ingenieros abre brecha y lanzafajinas de la Compañía de Ingenieros N° 10 Pontoneros. Foto: Ejército de Chile

Dispone de subsistemas de maniobra como los tanques Leopard 2A4 y los carros Marder 1A3; medios de apoyo técnico y de fuego a cargo de material de artillería autopropulsado M109, misiles antiblindaje Spike, vehículos de combate de ingenieros lanzapuente Leguan y abre brecha y lanzafajinas de la familia Leopard 1, entre otros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto