Asmar vende botes Pumar a la Armada de Uruguay y al Ejército de Chile
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Asmar vende botes Pumar a la Armada de Uruguay y al Ejército de Chile

Desembarco de infantes de marina desde un bote Pumar Foto Armada de Chile
Desembarco de Infantes de Marina desde un bote Pumar. Foto: Armada de Chile
|

La planta industrial Valparaíso de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) entregó en el año 2021 embarcaciones semirrígidas Pumar WR 550 y neumáticas Pumar MI 470D a la Armada de Uruguay y MI530 al Ejército de Chile.

La producción de los botes Pumar se inició en Asmar Valparaíso en 1992 para satisfacer la necesidad de embarcaciones neumáticas y semirrígidas de la Armada de Chile en labores de apoyo en unidades navales, Infantería de Marina, Fuerzas Especiales y Autoridad Marítima.

De acuerdo a la información presentada en la Memoria Anual y Estados Financieros 2021 de Asmar, la empresa chilena concretó durante ese año la venta de 29 embarcaciones Pumar, tanto a clientes nacionales como extranjeros.

La línea Pumar destaca por su seguridad, confiabilidad y capacidad de navegar en cualquier condición de mar además permiten una importante capacidad de carga. Posee una calidad igual o superior a la marca líder del mercado internacional y su vida útil es de 15 años.

Los botes, disponibles en versiones de trabajo, militar y rescate, son empleadas en labores de salvaguarda de la vida en el mar, apoyo humanitario, reabastecimiento de bases antárticas, policía marítima, combate a la contaminación, búsqueda y rescate, transporte, carga y despliegue de personal.

Embarcaciones versátiles

Los botes semirrígidos poseen un casco y doble casco de fibra de vidrio reforzado (PRFV) unidos y sellados más un tubo inflable fabricado en Hypalon/Neoprene compartimentado que provee flotabilidad adicional y gran estabilidad. Según el modelo, pueden transportar de cuatro a 30 personas.

El Pumar WR 550 incorporado por la Armada de Uruguay tiene una eslora total de 5,5 m, una manga total de 2,3 m, un puntal de 0,5 m y un peso de 255 kg. Posee una carga máxima de 1.400 kg y puede transportar 11 pasajeros. Dispone de un motor con una potencia máxima de 100 Hp.

Los botes neumáticos son confeccionados en tela Hypalon/Neoprén y disponen de un piso interior desmontable de madera o aluminio. Poseen compartimientos o secciones estancas, estabilizadores, quilla neumática y disponen de válvulas para su inflado. Estas embarcaciones son plegables y se pueden trasladar en bolsos.

El Pumar MI 470D que recibió la Armada de Uruguay tiene una eslora total de 4,7 m, una manga total de 1,92 m, 5+1 compartimientos estancos y un peso de 125 kg. Posee una carga máxima de 1.190 kg y puede transportar nueve pasajeros. Dispone de un motor con una potencia máxima de 50 Hp.

El modelo Pumar MI530 adquirido por el Ejército de Chile tiene una eslora total de 5,32 m, una manga total de 2,15 m, 5+1+2 compartimientos estancos y un peso de 180 kg. Posee una carga máxima de 1.690 kg y transporta 12 pasajeros. Puede ser equipado con un motor de 75 Hp o dos de 35 Hp cada uno.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto