General Dynamics ve señales de más demanda en Chequia, Rumanía, Suiza y España
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

General Dynamics ve señales de más demanda en Chequia, Rumanía, Suiza y España

El fabricante estadounidense de vehículos de combate ya gestiona con Polonia el suministro de 250 carros de combate Abrams
150504 fabrica tanque blindado general dynamics 473x285
Línea de montaje de blindados. Foto: General Dynamics
|

La compañía estadounidense General Dynamics, especializada en la fabricación de plataformas terrestres, entre otros sistemas militares, percibe “señales de aumento de la demanda” en varios países europeos. La directora ejecutiva de la empresa, Phebe Novakovic, a quien pertenecen estas palabras, ha concretado que se refiere a la República Checa, Rumanía, Dinamarca, Suiza y España. Más allá del viejo continente Novakovic también ha citado la previsión de incremento de las compras en la región de Oriente Medio.

Sobre Estados Unidos ha indicado que la demanda de vehículos de combate se mantiene estable, lo que para la compañía representa pedidos para equipar a una brigada de carros de combate Abrams cada año, y para media brigada de blindados Stryker en el mismo periodo.

Novakovic ha apuntado estas impresiones en una conversación con analistas especializados el pasado miércoles, en la que se refirió especialmente al pedido que Polonia tiene previsto hacer de 250 carros M1A2 Abrams SEPv3 para sustituir su antigua flota de tanques provenientes en buena parte de la época soviética. Sobre este punto, la alta ejecutivo ha explicado que la operación, gestionada a través de la denominada Venta Militar Extranjera (fórmula estadounidense de suministro Gobierno a Gobierno conocida por las siglas en inglés FMS), se completará probablemente dentro de dos años, lo que difiere de los planes de Varsovia, que esperaba poder recibir las primeras entregas el año que viene.

Programa MPF

Durante la conversación Novakovic ha explicado que General Dynamics Land Systems (GDLS) también prevé hacerse con el contrato de programa estadounidense para un futuro blindado denominado Potencia de Fuego Protegida Movil (MPF). Para hacerse con este encargo debe batir a un único contrincante, la compañía británica BAE Systems

El modelo presentado por GDLS se basa en un chasis derivado del programa Ajax británico, que a su vez proviene del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austriaco, al que ha equipado con la última versión del sistema de control de fuego empleada en el Abrams, entre otras mejoras. 




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto