(Infodefensa.com) Lima – La empresa estatal de derecho privado Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad encargada de gestionar los aeropuertos, los medios de aeronavegabilidad, comunicaciones aeronáuticas y controlar el marco legislativo, a través del acuerdo de Directorio No 057-1938-2001, de fecha 20 de junio de 2001 acordó transferir en donación la propiedad del aeródromo de Moquegua al Ministerio de Defensa.
Las instalaciones servirán para que la Escuela de Aviación del Ejército del Perú ejerza funciones de formación teórica y práctica, capacitación y entrenamiento de los pilotos militares de aeronaves de ala fija y ala rotatoria de la institución.
No habiéndose hecha efectiva la donación, el Ejército del Perú administraba las instalaciones del aeródromo desde el 21 de diciembre de 2001, merced a un contrato de cesión en uso firmado con CORPAC. Es recién en el mes de noviembre 2013, que la Comandancia General del Ejército eleva un informe al Ministerio de Defensa en el que señala la conveniencia de aceptar formalmente el aeródromo Hernán Turque Podestá a título gratuito, para garantizar el continuo funcionamiento de la Escuela de Aviación.
El terreno cedido comprende un área de 20,83 hectáreas, la pista de despegue y aterrizaje asfaltada mide unos 1.800 metros de largo por 30 metros de ancho.
La donación ha sido aceptada mediante Resolución Ministerial No 169-2014-DE/SG, emitida el presente mes de marzo.
pw/ceh
Foto: Ejército del Perú