El Centro de Entrenamiento de Combate en Montaña (Cecomon) está realizando un período de asistencia e instrucción al entrenamiento a 22 efectivos de las Patrullas de Auxilio y Rescate Militar (Parmes) de la Compañía de Comandos N° 6 Iquique y de la Brigada Motorizada N° 24 Huamachuco de la VI División del Ejército de Chile.
Esta asistencia, que se efectúa del 6 al 17 de mayo en instalaciones militares del norte del país, es impartida por seis instructores del Cecomon con el propósito de optimizar los recursos, evaluar técnicas y nivelar la preparación de los equipos especializados en búsqueda, rescate y evacuación de personas extraviadas o accidentadas en terrenos montañosos.
Los educadores del Cecomon, plantel dependiente de la Escuela de Montaña del General de División Juan Bancalari Zappettini, capacitarán al personal de dos Parmes de la Brigada Motorizada N° 24 Huamachuco y a una de la Compañía de Comandos N° 6 Iquique en técnicas de desplazamiento en montaña estival, considerando enfermedades de montaña, rapel con seguridad, ascensión por cuerda fija, planificación de marcha y pasarelas.
Los participantes recibirán además entrenamiento en rescate en montaña estival que incluye autorrescate por cuerda auxiliar y por cuerda cargada, rescate organizado para el descenso con diferentes operadores, izado de camilla y descenso de camilla por tirolesa.
Las Parmes son unidades de organización modular transitoria, conforme a cada circunstancia, escenario y estación del año e integradas por personal especialista en montaña que posee el equipamiento y la preparación necesaria para enfrentar diversos escenarios de emergencia en apoyo al Plan Nacional de Protección Civil.
Su misión es la búsqueda y rescate de personas extraviadas o accidentadas en terrenos montañosas y de difícil acceso además de cooperar en la búsqueda o rescate de aeronaves accidentadas en zonas de montaña.
Cada unidad está formada por un comandante de patrulla, un ayudante, tres patrulleros, un enfermero y un radio operador. Existen tres Parmes en la I División, tres en la II División Motorizada, nueve en la III División de Montaña, tres en la IV División, tres en la V División, tres en la VI División y dos en la Escuela de Montaña.
Estas Parmes son complementadas por tres Patrullas de Auxilio y Rescate Militar Anfibio integradas por un comandante, seis patrulleros del escalón de búsqueda y tres del escalón de apoyo. En cuanto a su distribución, la III División de Montaña, la IV División y la Escuela de Ingenieros poseen una patrulla cada una.
Los efectivos disponen de tenidas de combate, hidrofuga, polar y Gore Tex; calcetines para montaña, guantes de polar y para baja temperatura; zapatos de montaña; antiparras y polainas además de un amplio equipamiento para sus misiones como mochilas; arnés táctico; casco de escalada; cordines; mosquetones simples; clavos de roca; descensor; raquetas; equipo de esquí; pieles antideslizante; crampones de nieve; palas de nieve; clavos de hielo; cantimploras y raciones de combate.
Las Parmes emplean en sus misiones una cuerda dinámica y una estática de 40 metros; carpa para cordada; juego de empotradores; dos martillos de roca por cordada; tres mosquetones de seguridad; un bolso de primeros auxilios; carta de la zona de búsqueda; brújula; GPS; binoculares; equipo de comunicaciones; paneles; granadas de humo y cocinilla.