Después de que el año pasado “nos centramos en la formación de los pilotos, en la obtención de plataformas y en la creación de toda la infraestructura necesaria”, el titular de Asuntos Exteriores ha señalado que este ejercicio Ucrania se centrará en conseguir aumentar el número de aviones de combate que le permitan tener una ventaja sobre el enemigo en el aire.
Décadas en las que la Armada y el Ejército del Aire abandonaron casi por completo la capacidad antisubmarina, que había perdido prioridad porque los estados fallidos que entonces nos preocupaban no podían permitirse la adquisición de los carísimos submarinos modernos.
El TTCC consta de un cuartel general en Burgos, del que dependen la Unidad de Formación de Combate (UFC) de Toledo, que tiene carácter permanente y lleva a cabo la formación básica y diferentes cursos específicos, y los Módulos de Formación (TM,por sus siglas en inglés), que se activan para impartir la instrucción en las especialidades que se soliciten.
37 unidades potenciales En total, Suecia cuenta actualmente con una flota de 97 cazas de las versiones C y D del Gripen, a los que se corresponden las piezas ahora previstas para Ucrania, y que el país nórdico había previsto sustituir por la nueva variante E. Sin embargo, Estocolmo optó por mantenerlos tras la invasión rusa de Ucrania y trazó un plan que prevé contar con una flota de 120 Gripen en 2030, de los que la mitad deberán corresponderse con la versión más moderna.
Ucrania va a recibir en total al menos 155 carros de combate Leopard 1A5 en una iniciativa de Países Bajos, Alemania y Dinamarca para financiar el suministro de estos tanques que ya llevan meses actuando en el conflicto que tiene lugar en el país desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022.
Junto con este adiestramiento, la Brigada de la Legión contribuye actualmente a la generación de una fuerza de despliegue rápido de la OTAN (Allied Reaction Force –ARF), una unidad aliada que tiene como objetivo responder con eficacia a posibles situaciones de crisis en todo tipo de operaciones.La ministra también ha comprobado el alistamiento de la Unidad de Despliegue Rápido de la OTAN y las instalaciones del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón, del que el Ejército de Tierra espera recibir las primeras unidades a final de este año.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este viernes de la entrega del sistema antiaéreo durante la reunión en Ramstein (Alemania) del Grupo de Contacto para Ucrania. Robles informó del envío inmediato de esta batería en la que serán integrados seis lanzadores de misiles donados por España que ya están situados en Polonía, según informó el Ministerio de Defensa.
95 unidades comprometidas De momento no ha trascendido el número de F-16 que ya están operativos en Ucrania, por tratarse de un dato confidencial por motivos de seguridad.
El pedido, del que no se conoce el número de unidades, es en todo caso anterior y no está relacionado, aclaran las fuentes conocedoras de la operación, con el acuerdo firmado por España y Ucrania en mayo que incluye la entrega de un paquete de armamento para este año valorado en 1.000 millones de euros. Características de la Guardian 1.5 La Guardian 1.5 es una estación de armas remota con un sistema giroestabilizado que permite el disparo 360 grados con el vehículo en movimiento.
“A través de una estrecha cooperación euroatlántica entre los aliados y la industria, las naciones clientes han logrado economías de escala, han reducido su huella logística y están obteniendo soluciones y apoyo capaces a través de un marco legal llave en mano demostrado", ha añadido Cummings.Ocho naciones europeas, además de Ucrania, confían en los Patriot para la defensa contra misiles de crucero, misiles balísticos, drones y aeronaves enemigas.
El objetivo es adaptarse a los cambios en la organización en el marco del proyecto Fuerza 2035.
En total, nueve países occidentales llevan anunciados, por el momento, 85 carros de combate Leopard 2 para el país en guerra, desde que a principios de 2023 Alemania abrió la veda para el suministro de este armamento, hasta entonces considerado como una línea roja por la posible escalada de las tensiones con Rusia.
El departamento de Margarita Robles lanzó primero un plan de compra de munición de 5,56 mm, la que utilizan los fusiles en dotación, e incluso creó una reserva estratégica de este tipo, como publicó Infodefensa.com. Después de garantizar el suministro de este tipo de cartuchos, el Ministerio de Defensa ha puesto el foco ahora en el refuerzo de los stocks de munición de 7,62 y 12,70 mm, calibres empleados principalmente en las ametralladoras ligeras y medias en servicio en las Fuerzas Armadas.
De este modo, ha sido necesario esperar meses para que los militares que van a operar con los F-16 en el frente del este de Europa pudiesen estar preparados para manejarlos.
Boeing representa el éxito en el sector del entonces bando capitalista, mientras que Antonov, conocida por sus grandes aviones de carga, fue creada en 1946 en el seno de la Unión Soviética, para la que representaba su capacidad industrial para el desarrollo de grandes aviones (su aeronave An-225 era hasta febrero de 2022 la mayor del mundo, antes de ser destruida durante la invasión rusa) “Entusiasmados de colaborar” El director ejecutivo de Antonov Company, Ievhen Gavrylov, “este acuerdo brinda un nivel completamente nuevo de oportunidades para implementar las soluciones más recientes y efectivas, además de la posibilidad de proyectos futuros con Boeing en la industria aeroespacial y de defensa”.
Esta tecnología evita la creación de fragmentos procedentes de la cabeza de guerra del misil enemigo objetivo y los efectos no deseados por la dispersión de las armas que pudiera portar. La modernización permitirá también incrementar sustancialmente la capacidad de poner en el aire misiles.
Reino Unido planea la adquisición del vehículo todoterreno Vamtac de la empresa española Urovesa equipado con el Rapid Ranger de Thales, un lanzador ligero de misiles para defensa aérea de corto alcance (Shorad, por sus siglas en inglés). Este programa busca reemplazar los blindados de cadenas Stormer que Reino Unido ha donado a Ucrania para reforzar las capacidades de defensa aérea frente a los ataques con misiles rusos. Esta versión de defensa aérea del Vamtac fue presentada recientemente por Thales en una exposición de defensa aérea organizada por el Ejército británico, recoge el diario especializado Janes.
El aviso a Berlín por parte de los servicios secretos norteamericanos acerca del complot contra el presidente de Papperger ha logrado desbaratar estos planes, que formaban parte de una operación que también tenía en el punto de mira a otros altos directivos de la industria europea de Defensa, según esta televisión.
Una vez embarcados en un buque Ro-Ro para la segunda fase de transporte, por vía marítima, el buque ha salido de Ferrol a mediodía del pasado sábado 13 de julio.
Ahora, “tal como acordamos, la transferencia de los reactores F-16 [a Ucrania] está en curso”, ha explicado Blinken, antes de especificar que se trata de aviones provenientes de Dinamarca y Países Bajos.