Según se informó, probablemente le siga otra orden de compra por seis unidades y, dependiendo del éxito que tengan las conversaciones del Ministerio de Defensa con los gobiernos regionales, la adquisición de helicópteros SAR (Search And Rescue) podría alcanzar la cifra de 30 unidades o más.C-27J Spartan Next GenerationLa aeronave de transporte C-27J Spartan Next Generation tiene un peso máximo de despegue de 32.500 kilogramos, peso máximo al aterrizaje de 30.500 kilogramos, carga útil máxima de 11.300 kilogramos, carga útil máxima en perfil de vuelo táctico de 7.800 kilogramos, integra dos potentes motores Rolls Royce AE 2100-D2A de 4.637 SHP cada uno, dos hélices de seis palas Dowty R-391, velocidad máxima de crucero de 602 km/h, techo de servicio de 9.144 metros, altitud de crucero con 95 % de carga máxima de 8.382 metros, alcance de 5.056 kilómetros con 4.536 kilogramos de carga a bordo, alcance máximo de 5.852 kilómetros, aviónica digital, winglets para mejorar el rendimiento, unidad de potencia auxiliar APU, fuselaje robusto, gran maniobrabilidad, entre otros.Al helicóptero AW-139M se le define como una plataforma multirol que puede integrar armamento en sendos dispositivos exteriores de carga, puede desempeñar misiones de soporte en campo de batalla, comando y control, soporte de ataque, búsqueda y rescate, búsqueda y rescate de combate, operaciones especiales, reconocimiento y vigilancia, entre otros.
El diseño se ha basado en experiencias acumuladas en operaciones reales de combate y en ese sentido resulta conveniente que sea utilizado por un solo soldado. El dron pesa aproximadamente 10 kilogramos, mide cerca de un metro de largo, puede volar a altitudes de 1.500 pies (unos 457 metros), sus cuatro motores a hélice le permiten desarrollar una velocidad máxima de 286 km/h, puede permanecer estático en el aire hasta ubicar un objetivo de interés, integra un sistema electro-óptico que le permite ubicar objetivos o realizar misiones de vigilancia, reconocimiento, transmitiendo imágenes al operador en tiempo real.IAI ha resaltado que una unidad de cuatro soldados puede cargar seis Point Blank en cuatro bolsas, desplegarlos en cuatro minutos como máximo.
En la región, el F-16 forma parte del inventario de la Fuerza Aérea de Chile desde hace más de 15 años, la Fuerza Aérea de Venezuela, y recientemente la Fuerza Aérea Argentina ha adquirido ejemplares usados del F-16 a Dinamarca y tramita por separado la compra de un paquete de armas a través del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS, Foreing Military Sales) del Gobierno estadounidense. El Gripen E está siendo incorporado por la Fuerza Aérea Brasileña con sustanciales retrasos y la Fuerza Aérea Colombiana se debate entre la compra de cazas F-16 o Gripen E. De comprar Perú al caza Rafale sería el primero en tenerlo en sus filas en América Latina, lo que de por sí genera el efecto disuasivo que tanto busca el Ministerio de Defensa del Perú como parte de la tradicional postura defensiva del país andino.Maqueta del Rafale C en Sitdrone 2024.
Dependiendo de la misión por delante, Hammer puede ser utilizado sin activar el motor de la sección de cola, obteniendo alcances sustancialmente menores.Con capacidad dispara y olvida (fire and forget), Hammer puede ser utilizado en zonas con gran interferencia electromagnética en las que los sistemas de posicionamiento global por satélite resultan inutilizables; de hecho Safran cataloga al arma como insensible al jamming, teniendo también variantes de guía inercial, infrarroja y/o láser, todas con sistema de posicionamiento global GPS. Dependiendo de los requerimientos del cliente, puede ser lanzada a baja altitud, sobre cualquier tipo de terreno para facilitar que el caza evada sistemas de defensa antiaérea, y forma parte del inventario de armas disponibles para el caza Rafale.
En su stand ha podido verse, por ejemplo, el radar iKeeper, preparado para reforzar la vigilancia y consciencia situacional de buques militares.Por último, la compañía ha mostrado su sistema iMARE de vigilancia marítima que facilita la protección de toda la línea de costa aportando una visión integrada del tráfico marítimo en tiempo real que mejorar la seguridad tanto de la flota como del creciente número de infraestructuras marinas, ya sean plataformas de petróleo y gas o plantas eólicas.Stand de Indra en Euronaval.
“La presencia de UGT FICA en esta feria, por segunda vez consecutiva, pone de manifiesto el compromiso del sindicato con una industria necesaria para nuestro país y la importancia adquirida por FEINDEF como referente nacional e internacional de la industria de defensa y seguridad, una feria ampliamente consolidada que debe servir como escaparate del crecimiento del sector industrial español y del decidido impulso internacional adquirido a través de los distintos programas europeos de cooperación de cara a avanzar hacia la autonomía estratégica”, ha explicado el sindicado en un comunicado.
En total, está prevista la llegada de 150 delegaciones oficiales y en torno a 300 periodistas de distintas partes del mundo, entre los que se encuentran profesionales de Infodefensa.com, que estos días van a cubrir la muestra.
La empresa española Marine Instruments participa este año por primera vez en la la feria internacional Euronaval, que tendrá lugar en París del 4 al 7 de noviembre, con su innovador avión solar no tripulado M5D-Airfox, operativo en la Armada y desplegado ya en buques en misiones en el exterior.La compañía presentará a los asistentes este sistema en su stand -J92 (Hall 6)- en el parque de exposiciones Nord Villepinte, junto con el maletín de control con doble pantalla para visualizar y planificar la misión en tiempo real y el simulador de vuelo, pensado para el periodo de formación previo al uso del dron.
Respecto a las actividades, la organización trabaja en un acto, ha explicado Olivares, dirigido a los jóvenes universitarios y de FP con la presencia también de alumnos de las academias militares.Top 10 de ferias El presidente de la Fundación Feindef ha resaltado que la feria en solo cuatro ediciones se ha colocado entre los diez encuentros "multidominio" de la industria de defensa más importantes del mundo; el séptimo por espacio y expositores internacionales y el sexto, en delegaciones. La clausura del acto ha corrido a cargo de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que ha subrayado la importancia de una feria asentada "como una referencia internacional" que "abre nuevas oportunidades" para las empresas españolas, lo que "significa más creación de riqueza y bienestar para los españoles". "Todos los ejércitos estarán representados, mostrando el compromiso de nuestras Fuerzas Armadas con la sociedad, y resaltando el valor de lo conjunto” y “la necesidad de una cultura de defensa”, ha apuntado la secretaria de Estado.Valcarce también ha confirmado que no están en esta cuarta edición las empresas de defensa israelíes y tampoco representantes del Gobierno de Tel Aviv."España está comprometida con la paz y seguridad en palestina y Líbano y el respeto al derecho Internacional humanitario y Feindef no puede estar ajeno a ello”, ha explicado.
España está comprometida con la paz y la seguridad en Oriente Próximo", ha señalado en su intervención durante la presentación de la feriaEste año, dos de las grandes ferias europeas de defensa, Eurosatory, celebrada en junio en París, y Euronaval que tendrá lugar a principios de noviembre, también han vetado a las compañías de Israel.La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya dio a conocer la semana pasada que el Gobierno español ha paralizado las compras de material de defensa israelí desde el 7 de octubre, el día del ataque de Hamás, que desató el conflicto.
Firma HanwhaKadex constituye una de las ferias y puntos de encuentro más importantes para los ejércitos, infanterías de marina e instituciones relacionadas con el ámbito de la defensa del Asia Pacífico, además de contar con la participación de una serie de empresas como Hanwha Aerospace, Hyundai, Hyundai Rotem, Hyundai Wia, Kia Special Vehicles y Poongsan, entre otras.El capitán de navío Rodrigo Pérez en Kadex 2024.
Firma: ExponavalLa feriaExponaval es un evento bienal internacional organizado desde 1998 por la Armada de Chile y Fisa, una empresa del grupo internacional GL Events, que reúne a las marinas y a las principales empresas líderes en desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria naval y marítimo portuaria en Chile.La feria tiene entre sus objetivos, promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los diferentes sectores de la industria de la Defensa, incluyendo fabricantes, proveedores, operadores y autoridades navales y de defensa que concurren a este evento internacional.Asimismo, busca ofrecer un espacio para discutir los desafíos y las tendencias actuales en la industria naval, como la construcción naval, la digitalización, la automatización y el desarrollo de nuevos sistemas e intercambiar experiencias y facilitar relaciones profesionales entre los asistentes junto a las más altas autoridades del país, entre otros.
También es importante incrementar los proyectos comunes y que la industria de defensa participe en condiciones de igualdad como en el FCAS y además es importante incrementar la capacidad de compra de los diferentes países.
La compañía ha desarrollado una cabina blindada para su instalación sobre el chasis del camión en situaciones que requieran una mayor protección para la tripulación. El desmontaje de la cabina convencional y el posterior montaje de la blindada lleva un día de trabajo. El Ejército de Tierra portugués puso como requisito en el contrato contar con un blindaje adicional para las operaciones en el exterior, y, al final, optó por este interesante concepto propuesto por la empresa manchega. La solución de TSD permite la rápida integración de la cabina blindada en el chasis si los vehículos tienen que desplegarse en misiones internacionales, y, a la vez, operar en operaciones logísticas o ejercicios en 'casa' donde no es necesario un alto nivel de protección.
Thales también ha ofrecido a España su radar GM200 MMC, adquirido recientemente por varios países, entre ellos Ucrania, tanto para los programas de artillería de campaña (el Silam, por ejemplo), como para la modernización de la artillería antiaérea y la de costa.
El resultado es un vehículo único del que no existe nada parecido en el mercado y que ya ha llamado la atención durante el salón internacional de París de las delegaciones de ejércitos de otros países.
Más de 30 de estas compañías formarán parte del pabellón español, que es el más grande del país hasta la fecha en esta exhibición, y que está coordinado por la organización sectorial Tedae.
De momento, Italia se plantea adquirir 48 unidades del nuevo helicóptero, con los que se sustituirán los 60 A129 con los que cuenta actualmente, y que está previsto que comiencen a retirarse en 2025, tras llevar desde la década de 1990 operando.
Para las autoridades israelíes, la medida tomada por Francia, “en última instancia, recompensa al terrorismo”, de acuerdo con la entrada que el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz ha publicado en su cuenta de la red social X, donde además pide a Francia que reconsidere la decisión, informa AFP. Noveno exportador, tras España Israel es el noveno exportador de material militar del mundo, con el 2,4% del volumen total del planeta.