EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

feria

Escribano cierra una alianza con la emiratí NIMR para fabricar en España vehículos blindados JAIS 6x6

"Esta colaboración, que supone un paso más en una sólida relación estratégica entre ambas compañías, tiene el objetivo de transferir el conocimiento y la experiencia necesarios para fabricar estos avanzados vehículos en España, fomentando así el incremento de capacidades tecnológicas y productivas en el tejido industrial español", afirma Escribano en una nota. El acuerdo permitirá a EM&E Group contar con el know-how de NIMR para fabricar e integrar vehículos 6x6 "con las más altas especificaciones tecnológicas y operativas, alineados con las necesidades del mercado global". A falta de conocer más detalles sobre la alianza, como por ejemplo, los modelos incluidos, este movimiento permitirá a la empresa con sede central en Alcalá de Henares entrar de lleno en el mercado de los vehículos militares en España.

La española Arquimea diseña un lanzador múltiple para su munición merodeadora Q-Slam

"Es una solución muy versátil porque puede embarcarse en plataformas aéreas, marítimas y terrestres fácilmente aumentando las capacidades de realizar misiones con enjambre de drones de los ejércitos", subraya la empresa, que cuenta con un stand en el pabellón español en la feria -stand 12-B23-. Q-SlamArquimea, en esta edición de la feria, expone su propuesta de sistemas merodeadores, en torno al Q-Slam, un desarrollo para misiones de corto alcance que está en servicio ya en varios ejércitos.

La Feindef duplica espacio hasta los 60.500 metros cuadrados y suma un cuarto pabellón para exposición de material

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer diversas plataformas terrestres, navales y aéreas, sistemas de mando y control, así como avances en sostenibilidad y dualidad tecnológica aplicados al sector de la defensa y seguridad.El incremento de 4.020 metros cuadrados, duplicando el espacio disponible respecto a la edición anterior, representa la proyección internacional de FEINDEF. Este crecimiento no solo se podrá notar en más espacio, sino también en más exposiciones y oportunidades de innovación y desarrollo del sector.

La española GMS Plesium presenta en la feria emiratí IDEX sus afustes para armas

En este caso, la compañía ha suministrado ya más de 50 unidades al Ejército de Tierra y la Armada. Uno de sus últimos desarrollos es el afustes para integrar el lanzador del Spike en el vehículo M133 TOA, lo que permite el empleo del sistema no solo para disparar el misil, sino también en modo observación y adiestramiento. Recuperacion de orugasCon más de 25 años de experiencia en el sector de defensa y aeronáutico, la compañía también expondrá a los asistentes al salón internacional emiratí las capacidades de su planta de recuperación de orugas de blindados de cadenas.La empresa, especializada en este tipo de proyectos, cuenta con estaciones de trabajo en sus instalaciones para desmontar y montar las orugas, y verificar todos sus componentes, cambiando aquellos no cumplen con las especificaciones.

IntelliOptix presenta sus miras para ametralladoras M-60 y M-249 en la feria de Las Vegas

Además, la compañía exhibió mejoras para el sistema de mira modular para el lanzagranadas automático Mk-19 de 40mm.En el caso de las miras para ametralladoras, se presentaron las MGS-M60 y MGS-SAW, diseñadas especialmente para esos modelos de armas de apoyo, en calibre 7.62mm y 5.56mm respectivamente, con un retículo especialmente diseñado según el calibre del arma, con marcas para compensar la caída de la munición, permitiendo una adquisición del blanco mucho más sencilla y con un aumento significativo en la capacidad de acierto hasta los 1200 metros.

DSA Arms, fabricante del FAL en Estados Unidos, lanza nuevos modelos y accesorios de rifle

Este toque retro, permite configurar el rifle en forma similar a la usada en múltiples conflictos, particularmente en Africa, donde se realizaban modificaciones artesanales a los rifles disponibles para mejorar su desempeño.T-48 FAL diseñado por DSA Arms Firma: Gabriel Porfilio Paralelamente, se lanzó un modelo nuevo, el T-48, basado en el rifle que originalmente perdió la competencia contra el ubicuo M-14.

Flir lanza al mercado una nueva línea de monoculares de visión térmica

Con un peso de apenas 210 gramos, el visor puede ser fácilmente trasladado en forma discreta o instalado en un casco, sin aumentar significativamente la carga del oficial policial. El sistema, que tiene una excelente definición, posee la capacidad de grabar video y tomar fotografías integradas y una paleta de colores con siete opciones para una fácil detección de sospechosos o evidencia de en cualquier hora del día.  

Eyeviation presenta un sistema de entrenamiento virtual VCAT en Shot Show 2025

Este análisis solo puede ser realizado utilizando un sistema que continuamente monitoree la posición de los ojos con respecto a los blancos, algo imposible de realizar en ejercicios de fuego real. En Estados Unidos, VCAT es distribuido por Balco Defense, empresa que se especializa en la fabricación e instalación de soluciones para polígonos de tiro de todas las dimensiones y características. 

G. Galeazzi (dir. Wärtsilä Voyage): "La simulación ha revolucionado la educación, y la industria marítima no es la excepción"

Permite configurar, diseñar, modificar y tener control total sobre el ejercicio en todas las etapas del entrenamiento, durante la ejecución y sobre el informe final del curso. Completan su configuración, diez Estaciones de Alumnos o mini puentes de navegación que disponen de una consola de maniobra y tres pantallas donde se representan el escenario donde navega la embarcación, la carta electrónica Ecdis, el radar, y el conning con los controles propios del buque seleccionado. Para este proyecto se incluyó, a los efectos de personalizar la solución, el desarrollo de dos modelos de buques característicos de las Prefectura Naval Argentina: el Guardacostas de Altura GC-tipo 24 y el Guardacostas clase Shaldag.Buques de la PNA incluidos en el sistema de simulación de Wärtsilä¿Qué implica para la Fuerza la incorporación de esta herramienta?Mediante esta plataforma de configuración, la Escuela de Prefectura incorpora una herramienta tecnológica certificada, y puede brindar un entrenamiento e instrucción adecuado para sus cadetes en sus distintos niveles, cumpliendo los estándares globales actualmente vigentes. El simulador de navegación Wärtsilä NTPRO 6.0 está diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje inmersiva, replicando condiciones reales de navegación con un alto nivel de precisión.

Más de 80 empresas han confirmado su participación en el anuario Spain 2025, que amplía el plazo para atender más peticiones

La consulta a los máximos responsables de las principales compañías, en esta radiografía única del pulso con el que el tejido empresarial español se enfrenta a este momento trascendental, vuelve a reforzar la aspiración de este anuario de ofrecer la imagen más completa de una actividad que está adquiriendo notables cuotas de interés, ya no solo en el ámbito de la defensa, sino también en la economía y la sociedad españolas en general.

Leonardo promueve el C-27J Spartan NG en Perú

Según se informó, probablemente le siga otra orden de compra por seis unidades y, dependiendo del éxito que tengan las conversaciones del Ministerio de Defensa con los gobiernos regionales, la adquisición de helicópteros SAR (Search And Rescue) podría alcanzar la cifra de 30 unidades o más.C-27J Spartan Next GenerationLa aeronave de transporte C-27J Spartan Next Generation tiene un peso máximo de despegue de 32.500 kilogramos, peso máximo al aterrizaje de 30.500 kilogramos, carga útil máxima de 11.300 kilogramos, carga útil máxima en perfil de vuelo táctico de 7.800 kilogramos, integra dos potentes motores Rolls Royce AE 2100-D2A de 4.637 SHP cada uno, dos hélices de seis palas Dowty R-391, velocidad máxima de crucero de 602 km/h, techo de servicio de 9.144 metros, altitud de crucero con 95 % de carga máxima de 8.382 metros, alcance de 5.056 kilómetros con 4.536 kilogramos de carga a bordo, alcance máximo de 5.852 kilómetros, aviónica digital, winglets para mejorar el rendimiento, unidad de potencia auxiliar APU, fuselaje robusto, gran maniobrabilidad, entre otros.Al helicóptero AW-139M se le define como una plataforma multirol que puede integrar armamento en sendos dispositivos exteriores de carga, puede desempeñar misiones de soporte en campo de batalla, comando y control, soporte de ataque, búsqueda y rescate, búsqueda y rescate de combate, operaciones especiales, reconocimiento y vigilancia, entre otros.

IAI muestra su dron merodeador Point Blank en la feria Sitdrone 2024

El diseño se ha basado en experiencias acumuladas en operaciones reales de combate y en ese sentido resulta conveniente que sea utilizado por un solo soldado. El dron pesa aproximadamente 10 kilogramos, mide cerca de un metro de largo, puede volar a altitudes de 1.500 pies (unos 457 metros), sus cuatro motores a hélice le permiten desarrollar una velocidad máxima de 286 km/h, puede permanecer estático en el aire hasta ubicar un objetivo de interés, integra un sistema electro-óptico que le permite ubicar objetivos o realizar misiones de vigilancia, reconocimiento, transmitiendo imágenes al operador en tiempo real.IAI ha resaltado que una unidad de cuatro soldados puede cargar seis Point Blank en cuatro bolsas, desplegarlos en cuatro minutos como máximo.

Dassault Aviation presenta su caza Rafale en Sitdrone 2024

En la región, el F-16 forma parte del inventario de la Fuerza Aérea de Chile desde hace más de 15 años, la Fuerza Aérea de Venezuela, y recientemente la Fuerza Aérea Argentina ha adquirido ejemplares usados del F-16 a Dinamarca y tramita por separado la compra de un paquete de armas a través del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS, Foreing Military Sales) del Gobierno estadounidense. El Gripen E está siendo incorporado por la Fuerza Aérea Brasileña con sustanciales retrasos y la Fuerza Aérea Colombiana se debate entre la compra de cazas F-16 o Gripen E. De comprar Perú al caza Rafale sería el primero en tenerlo en sus filas en América Latina, lo que de por sí genera el efecto disuasivo que tanto busca el Ministerio de Defensa del Perú como parte de la tradicional postura defensiva del país andino.Maqueta del Rafale C en Sitdrone 2024.

Sitdrone 2024: Safran presenta el arma aire-superficie Hammer

Dependiendo de la misión por delante, Hammer puede ser utilizado sin activar el motor de la sección de cola, obteniendo alcances sustancialmente menores.Con capacidad dispara y olvida (fire and forget), Hammer puede ser utilizado en zonas con gran interferencia electromagnética en las que los sistemas de posicionamiento global por satélite resultan inutilizables; de hecho Safran cataloga al arma como insensible al jamming, teniendo también variantes de guía inercial, infrarroja y/o láser, todas con sistema de posicionamiento global GPS. Dependiendo de los requerimientos del cliente, puede ser lanzada a baja altitud, sobre cualquier tipo de terreno para facilitar que el caza evada sistemas de defensa antiaérea, y forma parte del inventario de armas disponibles para el caza Rafale.

Indra diseña un sistema de inteligencia para buques que detecta radares y comunicaciones activas

En su stand ha podido verse, por ejemplo, el radar iKeeper, preparado para reforzar la vigilancia y consciencia situacional de buques militares.Por último, la compañía ha mostrado su sistema iMARE de vigilancia marítima que facilita la protección de toda la línea de costa aportando una visión integrada del tráfico marítimo en tiempo real que mejorar la seguridad tanto de la flota como del creciente número de infraestructuras marinas, ya sean plataformas de petróleo y gas o plantas eólicas.Stand de Indra en Euronaval.

UGT-FICA y Feindef firman un acuerdo para impulsar la industria de defensa

“La presencia de UGT FICA en esta feria, por segunda vez consecutiva, pone de manifiesto el compromiso del sindicato con una industria necesaria para nuestro país y la importancia adquirida por FEINDEF como referente nacional e internacional de la industria de defensa y seguridad, una feria ampliamente consolidada que debe servir como escaparate del crecimiento del sector industrial español y del decidido impulso internacional adquirido a través de los distintos programas europeos de cooperación de cara a avanzar hacia la autonomía estratégica”, ha explicado el sindicado en un comunicado.

La mayor feria naval abre hoy en Francia por primera vez en una nueva ubicación y sin expositores israelíes

En total, está prevista la llegada de 150 delegaciones oficiales y en torno a 300 periodistas de distintas partes del mundo, entre los que se encuentran profesionales de Infodefensa.com, que estos días van a cubrir la muestra.

La española Marine Instruments se estrena en Euronaval con su dron Airfox, en servicio en la Armada

La empresa española Marine Instruments participa este año por primera vez en la la feria internacional Euronaval, que tendrá lugar en París del 4 al 7 de noviembre, con su innovador avión solar no tripulado M5D-Airfox, operativo en la Armada y desplegado ya en buques en misiones en el exterior.La compañía presentará a los asistentes este sistema en su stand -J92 (Hall 6)- en el parque de exposiciones Nord Villepinte, junto con el maletín de control con doble pantalla para visualizar y planificar la misión en tiempo real y el simulador de vuelo, pensado para el periodo de formación previo al uso del dron.

Feindef roza el lleno con 400 empresas de defensa y estudia ocupar un cuarto pabellón de Ifema

Respecto a las actividades, la organización trabaja en un acto, ha explicado Olivares, dirigido a los jóvenes universitarios y de FP con la presencia también de alumnos de las academias militares.Top 10 de ferias El presidente de la Fundación Feindef ha resaltado que la feria en solo cuatro ediciones se ha colocado entre los diez encuentros "multidominio" de la industria de defensa más importantes del mundo; el séptimo por espacio y expositores internacionales y el sexto, en delegaciones. La clausura del acto ha corrido a cargo de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que ha subrayado la importancia de una feria asentada "como una referencia internacional" que "abre nuevas oportunidades" para las empresas españolas, lo que "significa más creación de riqueza y bienestar para los españoles". "Todos los ejércitos estarán representados, mostrando el compromiso de nuestras Fuerzas Armadas con la sociedad, y resaltando el valor de lo conjunto” y “la necesidad de una cultura de defensa”, ha apuntado la secretaria de Estado.Valcarce también ha confirmado que no están en esta cuarta edición las empresas de defensa israelíes y tampoco representantes del Gobierno de Tel Aviv."España está comprometida con la paz y seguridad en palestina y Líbano y el respeto al derecho Internacional humanitario y Feindef no puede estar ajeno a ello”, ha explicado.

Las empresas israelíes, excluidas de la feria internacional de defensa española Feindef

España está comprometida con la paz y la seguridad en Oriente Próximo", ha señalado en su intervención durante la presentación de la feriaEste año, dos de las grandes ferias europeas de defensa, Eurosatory, celebrada en junio en París, y Euronaval que tendrá lugar a principios de noviembre, también han vetado a las compañías de Israel.La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya dio a conocer la semana pasada que el Gobierno español ha paralizado las compras de material de defensa israelí desde el 7 de octubre, el día del ataque de Hamás, que desató el conflicto.