EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

feria

La Armada de Chile recorre Kadex 2024 para conocer los avances de la industria de defensa coreana

Firma HanwhaKadex constituye una de las ferias y puntos de encuentro más importantes para los ejércitos, infanterías de marina e instituciones relacionadas con el ámbito de la defensa del Asia Pacífico, además de contar con la participación de una serie de empresas como Hanwha Aerospace, Hyundai, Hyundai Rotem, Hyundai Wia, Kia Special Vehicles y Poongsan, entre otras.El capitán de navío Rodrigo Pérez en Kadex 2024.

Exponaval confirma a James Stavridis y a Martin Connell como oradores destacados para 2024

Firma: ExponavalLa feriaExponaval es un evento bienal internacional organizado desde 1998 por la Armada de Chile y Fisa, una empresa del grupo internacional GL Events, que reúne a las marinas y a las principales empresas líderes en desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria naval y marítimo portuaria en Chile.La feria tiene entre sus objetivos, promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los diferentes sectores de la industria de la Defensa, incluyendo fabricantes, proveedores, operadores y autoridades navales y de defensa que concurren a este evento internacional.Asimismo, busca ofrecer un espacio para discutir los desafíos y las tendencias actuales en la industria naval, como la construcción naval, la digitalización, la automatización y el desarrollo de nuevos sistemas e intercambiar experiencias y facilitar relaciones profesionales entre los asistentes junto a las más altas autoridades del país, entre otros.

A. Olivares (Feindef): "Los conflictos actuales muestran la necesidad de modernizar la disuasión de las Fuerzas Armadas" (1)

También es importante incrementar los proyectos comunes y que la industria de defensa participe en condiciones de igualdad como en el FCAS y además es importante incrementar la capacidad de compra de los diferentes países.

La española TSD diseña una cabina blindada para los camiones entregados al Ejército portugués

La compañía ha desarrollado una cabina blindada para su instalación sobre el chasis del camión en situaciones que requieran una mayor protección para la tripulación. El desmontaje de la cabina convencional y el posterior montaje de la blindada lleva un día de trabajo. El Ejército de Tierra portugués puso como requisito en el contrato contar con un blindaje adicional para las operaciones en el exterior, y, al final, optó por este interesante concepto propuesto por la empresa manchega. La solución de TSD permite la rápida integración de la cabina blindada en el chasis si los vehículos tienen que desplegarse en misiones internacionales, y, a la vez, operar en operaciones logísticas o ejercicios en 'casa' donde no es necesario un alto nivel de protección.

​Cohetes, misiles y radares, las propuestas de Thales para la artillería del Ejército de Tierra español

Thales también ha ofrecido a España su radar GM200 MMC, adquirido recientemente por varios países, entre ellos Ucrania, tanto para los programas de artillería de campaña (el Silam, por ejemplo), como para la modernización de la artillería antiaérea y la de costa.

Vamtac Pitón, el nuevo vehículo de Urovesa contra amenazas RBQ

El resultado es un vehículo único del que no existe nada parecido en el mercado y que ya ha llamado la atención durante el salón internacional de París de las delegaciones de ejércitos de otros países.

La principal feria de defensa abre sus puertas tras dos años en un mundo más preocupado por la seguridad

Más de 30 de estas compañías formarán parte del pabellón español, que es el más grande del país hasta la fecha en esta exhibición, y que está coordinado por la organización sectorial Tedae.

Leonardo presenta en una semana su AW249, el helicóptero de combate italiano que competirá con el Tigre y el Apache

De momento, Italia se plantea adquirir 48 unidades del nuevo helicóptero, con los que se sustituirán los 60 A129 con los que cuenta actualmente, y que está previsto que comiencen a retirarse en 2025, tras llevar desde la década de 1990 operando.

Francia veta a los 74 expositores israelíes inscritos en Eurosatory dos semanas antes de la feria

Para las autoridades israelíes, la medida tomada por Francia, “en última instancia, recompensa al terrorismo”, de acuerdo con la entrada que el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz ha publicado en su cuenta de la red social X, donde además pide a Francia que reconsidere la decisión, informa AFP. Noveno exportador, tras España Israel es el noveno exportador de material militar del mundo, con el 2,4% del volumen total del planeta.

Feindef 2025 ya tiene más de 250 empresas y el 80% del espacio reservado

En la cuarta edición, habrá 2.000 metros cuadrados de exposición estática con algunos de los principales sistemas y desarrollos al servicio de las Fuerzas Armadas en la actualidad.Tras la consolidación como la feria más importante del sector en España, la feria busca avanzar en la internacionalización y aumentar el número de expositores extranjeras.

Ángel Olivares coge el testigo de Julián García Vargas como presidente de la Fundación Feindef

Sustituye a Julián García Vargas, en el cargo los últimos cuatro años, que pasa a ocupar la Presidencia de Honor de la institución responsable de la organización de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef).Olivares conoce a la perfección la industria de defensa de su etapa como secretario de Estado de Defensa (Sedef), entre 2018 y 2020, los dos primeros años de Margarita Robles al frente del Ministerio de Defensa. En este tiempo, la secretaría dirigida por Olivares sacó adelante inversiones por valor de unos 15.000 millones de euros para nuevos programas de modernización de las Fuerzas Armadas. Entre los proyectos impulsados entonces sobresalen el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8, las fragatas F-110, el submarino S-80, los nuevos helicópteros NH90, la modernización de los helicópteros Chinook, la renovación de los satélites de comunicaciones o la actualización de los cazas Eurofighter. Desde la Fundación Feindef explican que el nombramiento de Olivares busca "promover el crecimiento y la relevancia de este importante evento y de potenciar la internacionalización de la Industria de defensa española".

​España ultima un despliegue sin precedentes en Eurosatory: más de 40 firmas de defensa estarán en junio en París

Más de 30 empresas formarán parte del pabellón español, el más grande hasta la fecha en Eurosatory, coordinado como siempre por Tedae, la asociación que reúne a las compañías de defensa, aeroespacial y seguridad.

Unvex 2024 abre su área de exposición a las escuelas de drones

Las posibilidades para asistir al evento serán como visitante, para el público general, que podrá acceder a la exposición y las conferencias; o con el denominado pase de delegado, que otorga prioridad de entrada a los teatros temáticos de Movilidad, Defensa y Seguridad, Comercial y Soluciones y Experiencias.Los delegados que quieran vivir una experiencia más completa de Unvex 24 podrán adquirir el denominado Full Pass, una acreditación que permite asistir a la ceremonia de inauguración, en la que participarán la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; el área de networking; y las demostraciones de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell, entre la que destaca la del proyecto U-Elcome, liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que se mostrará cómo implementar el concepto U-Space.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Europavia en Fidae 2024: "Apostamos por el mercado americano"

"Una aeronave puede quedarse parada, en tierra, por la falta de un repuesto que puede valer 30 euros".El objetivo de Europavia siempre es que el mayor número de aeronaves estén operativas y listas para poder volar lo que exige conocer "cuáles van a ser las necesidades de repuestos y tener una logística eficaz y eficiente", entre otras cosas.Europavia tiene ambición de crecimiento en Amércia pero de manera simultánea aborda la digitalización en sus servicios en España, como nos cuenta Ródenas en Hablemos de Defensa y Seguridad.

Fidae 2024 abre sus puertas: la Feria Internacional del Aire y el Espacio de Chile comienza hoy

La versión 2024 de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae) abre sus puertas hoy con su acto inaugural a partir de las 9 horas en Centro de Conferencias del Auditorio en el Hall A. Según se informó en rueda de prensa,  la ceremonia de apertura contará con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; y con el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general del Aire Hugo Rodríguez.

España despliega su industria de Defensa en la feria de Chile para asaltar el mercado latinoamericano

En este caso, y coordinado por la Asociación Española de Empresa Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), el contingente español sumará una delegación de empresas expositoras que compartirán sus esfuerzos en áreas importantes de la cadena de producción en una de las ferias del sector más relevantes de Latinoamérica.La exhibición internacional de carácter bienal se erige como un escenario perfecto para el intercambio tecnológico y comercial entre organizaciones oficiales y las empresas que participan.

La feria Eurosatory se prepara para acoger al sector de la defensa mundial en el entorno más convulso en décadas

La movilización de recursos para poder incrementar la producción, la disponibilidad de elementos como semiconductores y tierras raras, la necesidad de más munición en Europa y la obligada continuidad en los esfuerzos de investigación, desarrollo e innovación, son algunos de los elementos que también se han destacado en la rueda de prensa con la que los organizadores de la muestra calientan el ambiente ante su próxima edición.

​Feindef se internacionaliza, casi la mitad del espacio vendido hasta ahora ha ido a empresas extranjeras

Respecto a los objetivos de este año, Feindef 2025 “proporcionará niveles de acceso al nuevo mercado internacional de defensa, fortaleciendo la investigación colaborativa, el impulso de la innovación, la inversión en la cadena de suministro y la creación de un mercado único de defensa”.

Sicur abre sus puertas mañana día 27 en Ifema con más de 650 empresas expositoras

La feria terminará el 1 de marzo.Según la organización, Ifema,”la innovación y el desarrollo tecnológico son los grandes protagonistas de este encuentro profesional que aborda la seguridad integral desde cinco grandes áreas (Security, Ciberseguridad, Seguridad contra incendios y emergencias y Seguridad laboral), con el objetivo de seguir favoreciendo el bienestar y el desarrollo social”.Por áreas, Security, estará dedicada a la seguridad electrónica, seguridad física y servicios de seguridad y donde, según la organización, se reúne “toda la innovación tecnológica al servicio de la protección de bienes y vidas: sistemas inteligentes de control de accesos y de alarmas, vídeo vigilancia, protección perimetral, detección de intrusos, sistemas integrados de seguridad y equipamientos para fuerzas y cuerpos de seguridad”.La feria contará además con un espacio dedicado en exclusiva “a la ciberseguridad y las soluciones y herramientas para la protección de la información, los sistemas y los datos de empresas y particulares ante las ciberamenazas”.