El buque El Camino Español del Ejército de Tierra realiza pruebas de carga en Ceuta en su primera misión
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

El buque El Camino Español del Ejército de Tierra realiza pruebas de carga en Ceuta en su primera misión

El buque complementa al A-06 Ysabel dentro del proceso de renovación de la flota logística del Ejército
Carga camino español 02
Buque El Camino Español en Ceuta. Firma: Ejército de Tierra
|

El buque de transporte logístico A-07 El Camino Español del Ejército de Tierra -operado por la Armada- ha llevado a cabo pruebas de carga con las unidades de la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) en su primera misión. 

El Ejército de Tierra ha difundido varias imágenes en las que puede verse la maniobra de desembarque de un VCI Pizarro y de una pieza de artillería por un portón lateral ubicado en la parte trasera del buque. El Camino Español fue entregado a la Armada hace nueve meses, a finales de junio de 2024, en un acto en el Arsenal de Cartagena, su base de operaciones. 

Durante este tiempo, la embarcación ha sido puesta a punto y se han efectuado algunas modificaciones dentro del proceso de navalización para adaptar el buque a los estándares militares. El Camino Español complementará al A-06 Ysabel, en servicio desde 2021, en la misiones de transporte y proyección del Ejército de Tierra. 

Carga camino espau00f1ol 01
Un VCI Pizarro en la cubierta del buque. Firma: Ejército de Tierra

El buque El Camino Español tiene 154 metros de eslora, 22,7 metros de manga, 6,95 metros de calado máximo y 12.250 toneladas de desplazamiento. Este buque de transporte logístico está preparado para acoger a una dotación de hasta más de medio centenar de personas. Sus cubiertas alcanzan los 1.775 metros lineales de carga rodada, una cifra inferior a los cerca de 5.000 metros lineales del Ysabel

Con un cuarto de siglo de vida, el A-07 es un buque de segunda mano que proviene del mercado civil. Adquirido por la Armada en 2023 por 19,5 millones, operaba en su anterior destino con el nombre de Cadena 4. En su etapa civil, la nave, construida en los astilleros Fosen de Noruega, prestó servicio para varias compañías, en concreto entre los años 1998 a 2022.

El Camino Español

La denominación El Camino Español, con la que se rebautizó el barco, hace referencia a la ruta creada en tiempos de Felipe II (Siglo XVI) para unir por tierra Italia y Flandes y proporcionar así apoyo logístico a las tropas que servían españolas en Países Bajos. Aquel Camino Español resultó vital para mantener el dominio en el norte de Europa, ya que interpretó "un papel fundamental al proveer a los tercios españoles del aprovisionamiento y alojamiento necesarios en un entorno eminentemente bélico". 

Camino Español ceuta
El buque El Camino Español en Ceuta. Firma: ET
Carga camino espau00f1ol 03
Desembarque de una pieza de artillería. Firma: Ejército de Tierra



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto