El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, ha anunciado la creación de una nueva filial de vehículos terrestres, Indra Land Vehicles, en su comparecencia en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados.
De acuerdo con los planes de Indra, esta división será el motor de crecimiento industrial de la compañía. Escribano también ha confirmado en su intervención que la nueva filial tendrá instalaciones en Asturias, una región, subraya la empresa, "fuertemente industrializada y con una red de proveedores suficientemente experimentados". Indra ya está en negociaciones para concentrar en el Principado su capacidad de fabricación de vehículos terrestres. Esta planta de producción estará previsiblemente en Gijón. El plan es comprar "una factoría grande" a Duro Felguera y adaptarla para "hacer vehículos". La operación además permitirá rescatar hasta 150 puestos de trabajo, según ha señalado Escribano.
El presidente de la compañía ha destacado que este movimiento busca recuperar capacidades de fabricación "para volver a convertir a Indra en una compañía con capacidad de abordar todo el proceso de diseño, producción, montaje, integración de sistemas, puesta a punto, entrega y mantenimiento".
Escribano ha insistido en la apuesta por "recuperar las capacidades de fabricación que nunca se debieron perder, no solo en Indra si no a nivel industrial, permitirá crear valor, producto, empleo de calidad y progreso". Y ha apostillado: "No ser autónomos deriva en pérdida de valor y de autonomía estratégica, como hemos visto en los últimos años".
VCR 8x8, "una supermáquina"
El directivo también ha hecho referencia a los últimos cinco años de trabajo en el VCR 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra, en los que se ha desarrollado "una plataforma muy avanzada, con un nivel de exigencia muy alto, en la que el 80% de los productos que lleva son de última generación". "Es una supermáquina con tecnologías tan diferentes y punteras que el reto ha sido que se integren de forma adecuada", ha remarcado.
Minsait no está en venta
Ante el crecimiento exponencial del volumen de datos, así como de la dificultad para su entendimiento y la complejidad en la toma de decisiones, el presidente de Indra Group también ha destacado el lanzamiento de IndraMind, la inteligencia, apoyada en IA y otras tecnologías clave, diseñada para maximizar la automatización de operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio.
"Esta plataforma es parte de nuestra estrategia para reinventar Minsait, que no se vende, sino que trabajamos en su evolución hacia servicios de mayor valor", ha explicado.
Construir satélites, un objetivo
En cuanto al espacio, tras la adquisición de Hispasat, Hisdesat y Deimos, la estrategia del grupo es crear una empresa capaz de construir un satélite completo, que cubra toda la cadena de valor end-to-end, con visión dual civil y militar, y que permita el control de las comunicaciones.
El presidente de Indra Group ha afirmado que ha llegado para "dar un gran cambio que permita a Indra coger más tamaño, convertirse en la empresa tractora y vertebradora de la industria de todo el territorio nacional y en una gran empresa europea de defensa".