La compañía franco-germano-española Airbus Helicopters ha añadido una nueva aeronave en su catálogo. El H140 se ha presentado por primera vez en la feria estadounidense especializada en este tipo de aparatos Verticon, que ha tenido lugar esta semana en Dallas, Texas. Se trata de un bimotor ligero polivalente de tres toneladas pensado especialmente para prestar servicios médicos de emergencia. Además, podrá realizar tareas de transporte de pasajeros y competir en los mercados de la aviación privada y de negocios. La entrada en servicio del helicóptero, del que inicialmente no está prevista una versión militar, está prevista para 2028 y se destinará al segmento de servicios médicos de emergencia.
Para el consejero delegado de Airbus Helicopters, Bruno Even, “la introducción de un nuevo helicóptero en el segmento de los bimotores ligeros es un testimonio de nuestro compromiso por satisfacer los cambiantes requisitos de las misiones de nuestros clientes, aprovechando nuestros programas de I+D, como Bluecopter”, un demostrador concebido para reducir el consumo y resultar más silencioso.
Even revela que en el desarrollo del nuevo aparato “hemos trabajado mano a mano con nuestros clientes del H135 para incorporar sus requisitos adicionales al eficiente diseño del H140”. De este modo, se trata de un paso más allá a partir del veterano H135 (voló por primera vez hace más de 30 años), cuya versión militar ha sido adquirida por las Fuerzas Armadas españolas, entre otras.
El líder de la compañía destaca que la nueva aeronave “permite a los usuarios beneficiarse de un mayor espacio de cabina que mejora la misión y que ha sido dimensionado para un rendimiento de motor optimizado para la mejor carga útil y autonomía de su clase. Estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros clientes las opciones más competitivas”.
Entre la “amplia gama de innovaciones” que su desarrollador enumera se encuentran un nuevo fuselaje de cola en forma de T con un sistema Fenestron optimizado para reducir los niveles de sonido, un rotor principal de cinco palas sin cojinetes y nuevos y potentes motores. El nuevo helicóptero también cuenta, además del citado espacio de cabina más amplio, ventanas grandes y una distribución de cabina mejorada para acomodar a hasta seis pasajeros. El fabricante afirma que ha sido diseñado pensando en la accesibilidad, favorecida gracias a las grandes puertas tipo almeja y el rotor de cola alto. Su capacidad de carga trasera le permite el uso de diferentes tipos de sistemas de camillas, incluidos los de cuidados intensivos y las incubadoras de transporte, al tiempo que sus grandes puertas corredizas facilitan el acceso a la cabina.
Dos propulsores
El H140, que está propulsado por el motor Safran Arrius 2E 700, “ofrece la mejor carga útil/autonomía de su clase”. Sus dos propulsores helicóptero están gestionados por un sistema de control digital de motor de doble canal (Fadec), “que garantiza niveles de rendimiento sin precedentes en todas las operaciones de motor operativos (AEO) y considerables reservas de potencia en escenarios con un motor inoperativo (OEI)”.
El nuevo H140 también cuenta con el mismo sistema de rotor de cinco palas que se introdujo en el H145 en 2019. El diseño del rotor principal sin cojinetes simplifica el mantenimiento, mejora la capacidad de servicio y la fiabilidad, y proporciona el máximo nivel de comodidad para los pasajeros y la tripulación, aseguran sus desarrolladores. Además, destacan que sus operadores se beneficiarán de “un plan de mantenimiento optimizado que armoniza los programas de mantenimiento del fuselaje y del motor, posibilitando intervalos más largos entre las inspecciones, reduciendo los costes operativos y de mantenimiento del helicóptero”.
Probando en vuelo
En total, se dispondrán cuatro prototipos dedicados. De momento, el primer ejemplar ya se está probando en vuelo en las instalaciones de la empresa en la ciudad alemana de Donauwörth, al sur del país.
El H140 incorporará el sistema de aviónica de Airbus Helicopters Helionix, que también equipan los modelos H135, H145, H160 y H175. Esta solución incluye un piloto automático de cuatro eje y “ofrece una innovadora distribución de la cabina para mejorar el conocimiento de la situación”, lo que permite reducir la carga de trabajo del piloto e incrementar de esta manera la seguridad durante la misión.
Lo que ha Airbus Helicopters ha expuesto en Verticon es un modelo a escala real en una configuración de servicios médicos de emergencia.