La fragata Reina Sofia asiste a un barco yemení tras un secuestro pirata frente a las costas de Somalia
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

La fragata Reina Sofia asiste a un barco yemení tras un secuestro pirata frente a las costas de Somalia

El buque llevó a cabo un acercamiento amistoso y recopiló información de la tripulación del barco pesquero
Fragata Reina Sofía Yemen
Fragata Reina Sofia en la costa de Somalia. Firma: Estado Mayor de Defensa.
|

La fragata Reina Sofía de la Armada, que acaba de relevar a la Santa María en la operación Eunavfor Atalanta en el Índico, ha intervenido ya en un primer incidente con piratas. El buque español ha dado asistencia al barco pesquero yemení Saytuun-2, asaltado a mediados de este mes de febrero.

El 17 de febrero, la misión de la Unión Europea recibió el aviso de un presunto ataque pirata contra una embarcación pesquera con bandera yemení frente a Garmaal, en las proximidades de Eyl, en la costa norte de Puntlandia (Somalia). El incidente fue clasificado por la operación Atalanta como "robo a mano armada" y la embarcación estuvo "bajo actividad pirata" del 17 al 22 de febrero. La fragata Reina Sofía ha monitorizado el evento de forma permanente, en estrecha coordinación con socios en la zona.

Zodiac Barco Pesquero Yemenu00ed
Equipo de la fragata se aproxima en una embarcación neumática al barco atacado. Firma: Emad

El 22 de febrero, los presuntos piratas abandonaron la embarcación pesquera después de robar algunas pertenencias de la tripulación. Al dia siguiente -el pasado domingo-, a primera hora de la mañana, la fragata Reina Sofia llevó a cabo un acercamiento amistoso y recopiló información de la tripulación del barco pesquero. 

Tras el abordaje pirata, el barco puso rumbo a alta mar con los presuntos piratas armados y equipados con escaleras, y, después de varios días, los supuestos piratas abandonaron el barco y desistieron de nuevas intenciones. En este momento, la tripulación está a salvo y tiene libertad de movimiento.

La fragata Reina Sofía cuenta con amplias capacidades embarcadas desde un Equipo Operativo de Infantería de Marina (EOS) y una batería de misiles Mistral; hasta un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial y una Unidad Aérea Embarcada (Unaemb) compuesta por un helicóptero SH-60B, perteneciente a la Décima Escuadrilla; pasando por un sistema UAV Scaneagle de la Undécima Escuadrilla, así como un equipo médico (Role 2).

La misión de Atalanta es proteger del ataque de los piratas el tráfico marítimo en el océano Índico occidental, especialmente a los buques del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. También permite a los pesqueros faenar sin peligro en estas aguas, controlar los puertos y las bases desde donde actúan los piratas y neutralizar los barcos nodriza que éstos utilizan para llegar a alta mar.

Fuerzas especiales en barco yemenu00ed
Equipo de la fragata a bordo del barco atacado. Firma: Emad

España, actualmente contribuye a la Operación Atlanta con 350 militares aproximadamente y los siguientes medios: una fragata/buque de guerra, un helicóptero embarcado, un equipo de operaciones especiales embarcado, el Destacamento Orión en Yibuti, que puede contar con un avión de reconocimiento y vigilancia marítima y aproximadamente unos 50 militares del Ejército del Aire, el cuartel general de la operación, OHQ, en la base naval de Rota. 

A estoy hay que sumar cuatro oficiales de enlace situados en Mogadiscio (Somalia), Manama (Bahréin), Bruselas (Bélgica) y Puerto Victoria (Islas Seychelles) y personal en la unidad de apoyo logístico para la operación desplegada en Yibuti (Yibuti).

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto