Navantia explora el uso de materiales compuestos en la construcción de buques
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Navantia explora el uso de materiales compuestos en la construcción de buques

El constructor naval se ha sumado recientemente al Fidamc
Renderizado Fragata F110 Navantia
Fragata F110 Navantia. Firma: Fidamc.
|

Navantia ha cerrado una acuerdo con la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (Fidamc) para impulsar proyecto conjuntos de cara al empleo de nuevos componentes en la construcción naval. 

El astillero público pasa a formar parte del patronato de la fundación en la que están otras empresas y entidades como Airbus, CDTI, Hexcel, Talgo, Aciturri, Comunidad de Madrid, mTorres, Universidad Politécnica de Madrid y Airbus Helicopters.

Con esta alianza, ambas entidades se proponen sacar adelante proyectos innovadores en el ámbito de los materiales compuestos, clave para abordar los retos de sostenibilidad, eficiencia y rendimiento en la industria naval.

Los materiales compuestos, formados por la combinación de dos o más materiales con propiedades complementarias, destacan por su ligereza, resistencia mecánica, durabilidad y alta resistencia a la corrosión. Fidmac señala que estas cualidades los convierten en una solución ideal para el sector naval, donde la reducción de peso en embarcaciones mejora la eficiencia energética, reduce las emisiones de carbono y aumenta la capacidad de carga. Además, su resistencia al desgaste en entornos marinos contribuye a reducir los costes de mantenimiento y prolongar la vida útil de los buques

La adhesión de Navantia se alinea con el impulso de su nuevo COEX Advanced Manufacturing, el centro que se dedicará entre otras líneas estratégicas a la investigación y el desarrollo de nuevos materiales y procesos, poniendo de manifiesto su compromiso por la innovación, según Fidamc.

El CEO de Fidamc, Ernesto Sánchez, subraya que "la llegada de Navantia a nuestro patronato consolida una nueva etapa para Fidamc. Este movimiento refleja nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades de un mundo en constante cambio, apostando por la aplicación de los materiales compuestos en sectores estratégicos, como el naval. Estamos convencidos de que esta colaboración será clave para desarrollar tecnologías más sostenibles y competitivas".

Ambas partes destacan que "la incorporación supone un avance significativo" para fundación, "que está ampliando su campo de acción, asociado hasta ahora al sector aeroespacial, hacia nuevos sectores estratégicos, como la construcción naval, la automoción o la energía". 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto