El cruce del Estrecho y el despliegue en Canarias, próximos retos del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

El cruce del Estrecho y el despliegue en Canarias, próximos retos del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada

El buque participará previsiblemente en el Difas a finales de mayo y después cerrará la califación operativa con un ejercicio de lanzamiento de torpedos
|

El submarino S-81 Isaac Peral tiene por delante unos meses cruciales con una agenda cargada de actividades. El buque, entregado a la Armada hace más de un año ya, afrontará de aquí a mediados de 2025 las últimas pruebas del exigente proceso de evaluación previo a la alta disponibilidad. 

Entre las actividades previstas destaca el despliegue en las islas Canarias entre finales de mayo y a lo largo de junio; que puede dividirse en varias fases con sus respectivos hitos. La primera será el periplo hasta el archipiélago. 

La Armada trabaja ya en los pormenores de una travesía que tendrá una duración aproximada de una semana y que en principio será toda en inmersión. Por primera vez, el S-81 cruzará el estrecho de Gibraltar, el punto más delicado del viaje, y se estrenará en aguas del océano Atlántico. El paso marítimo que separa Europa de África es una zona con corrientes y una alta concentración de barcos de todo tipo, que obliga a navegar a una mayor profundidad, siempre muy pendiente de todo lo que hay en la superficie. 

Una vez en Canarias, el plan es que el submarino participe, también por primera vez, en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), en concreto, en la ya tradicional revista naval presidida por el rey Felipe VI, un acto que junto con el desfile terrestre pone el broche a las actividades los últimos años. 

Después, el S-81 Isaac Peral formará parte de los buques de la Armada en un ejercicio en el mes de junio que incluirá el primer lanzamiento de un torpedo filoguiado DM2A4 real contra un blanco en superficie, tal y como explicaron desde la Flotilla de Submarinos durante una reciente visita a la unidad de la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef). El submarino ya ha lanzado siete torpedos durante las pruebas realizadas hasta la fecha, todos de ejercicio. 

Según el calendario previsto, hacia finales del segundo trimestre, coincidiendo con este ejercicio, el S-81 Isaac Peral superará la calificación operativa, una prueba que pasa todo buque de la Armada en la que se mide el nivel de adiestramiento de la tripulación y el funcionamiento en operaciones de los equipos y sistemas de a bordo. Tras este hito, el sumergible pasará a estar oficialmente en los que se conoce como alta disponibilidad.

Primeros ejercicios

Antes, en el primer trimestre de este año, el submarino también se estrenará en ejercicios nacionales organizados por la Armada. También se encuentra en fase de estudio un posible despliegue con el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo, que realizará tres misiones a lo largo de este 2025, aunque todavía este punto no está cerrado. 

Después del S-81 Isaac Peral, llegarán los otros tres submarinos de la serie. La Armada mantiene el calendario de entregas. La previsión es recibir el S-82 Narciso Monturiol en septiembre de 2026; el S-83 Cosme García, en diciembre de 2028; y el S-84 Mateo García de los Reyes, en enero de 2030.

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto