Infodefensa TV estrena la segunda entrega de la serie que recorre 'en femenino' el sector de defensa español
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Infodefensa TV estrena la segunda entrega de la serie que recorre 'en femenino' el sector de defensa español

El Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército, la firma EM&E Group y el blindado 8x8 Dragón centran el capitulo
|

Seis profesionales de la esfera de la defensa española, encabezadas por la teniente ingeniera mecánica del Ejército de Tierra Regina Molina y la ingeniera de verificación y validación e EM&E Group Carla González Santana, protagonizan la segunda entrega de la serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, que hoy publica el canal Infodefensa TV. El nuevo episodio, se ha filmado principalmente en el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército de Tierra (PCMVR Nº2), situado en Córdoba, y en las instalaciones de la compañía EM&E Group en Alcalá de Henares (Madrid).

A lo largo de los alrededor de 25 minutos que dura la nueva entrega, sus protagonistas relatan el trabajo que desarrollan y la visión que tienen del sector español de defensa con uno de sus últimos desarrollos, el blindado VCR 8x8 Dragón, como marco. Este vehículo, junto a otro de los medios con los que cuenta el Ejército de Tierra, aparece de telón de fondo en el debate final del capítulo, en el que Molina y González comparten espacio con las profesionales Elena Delgado, Susana Moreno, Sandra Vicario y Teresa Ruiz, de las compañías del sector Indra, Sapa, Gahn y GDELS-SBS.


Esta serie de video-reportajes compone un amplio proyecto que cuenta con el impulso del Ministerio de Defensa, y la colaboración de la Real Academia de Ingeniería.

Vocaciones STEM

Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las provee de las 17 comunidades autónomas. Su objetivo es contribuir a la difusión de la cultura de defensa y a la promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas; divulgar la importancia de la industria de defensa, como un actor vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica; e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.

De esta manera se trata de adentrar al espectador en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo de las mujeres.

Siguiente capítulo, en Albacete

El siguiente capítulo de la serie, que se estrenará en unas semanas, se centra en Albacete, donde se fabrican los nuevos helicópteros que están modernizando el arsenal de las Fuerzas Armadas españolas, y contará con una experimentada piloto del Ejército del Aire y el Espacio entre sus protagonistas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto