La actividad de defensa del gigante europeo franco-germano-español Airbus alcanzó una facturación de 5.155 millones de euros entre enero y junio pasados. La cifra supone un 8% más de los 4.772 millones que sumó en el mismo semestre del año anterior.
El balance que la compañía acaba de presentar sobre la primera mitad del ejercicio 2024 recoge unos ingresos totales de todo el grupo de 28.825 millones de euros, tras incrementarse un 4% respecto al periodo de enero a junio de 2023. De esta manera se obtiene que el comportamiento del negocio militar ha incrementado sus resultados el doble que el conjunto de Airbus. Ese mejor desempeño de la actividad de defensa refleja “un mayor volumen en el negocio Air Power [Poder Aéreo] de Airbus Defence and Space”, de acuerdo con el balance de la empresa. Airbus Defence and Space (Airbus DS) es la unidad encargada de la actividad de defensa de la compañía, excepto la de los helicópteros militares, y en la que se agrupa también el negocio espacial.
Tomando exclusivamente los datos de Airbus DS encontramos que ha experimentado un incremento de sus ingresos del 7%, hasta los 4.985 millones de euros. Este buen dato no se ve acompañado, en cambio, en el EBIT ajustado (beneficios antes de interese e impuestos, deterioro de valor del fondo y de comercio y extraordinarios), donde se ha registrado un saldo negativo de 807 millones de euros (en la primera mitad del año anterior el dato ascendió a 78 millones), “lo que refleja los 989 millones de euros de cargos vinculados principalmente a las estimaciones actualizadas de finalización en sistemas espaciales”, informa el fabricante.
Cuatro aviones A400M entregados
En cuanto a la cartera de pedidos, en el periodo del balance no se han experimentado apenas cambios en esta unidad concreta del grupo. Únicamente se ha elevado la cifra en 21 millones de euros, lo que supone una cantidad apenas considerable en un volumen de encargos total que el pasado 30 de junio sumaba 6.059 millones de euros.
Airbus destaca sobre su actividad militar la entrega en el primer semestre de 2024 de cuatro aviones de transporte A400M, uno más que los que logró suministrar entre enero y junio de 2023. Sobre este programa, además, la fuente oficial añade que continúan las actividades de desarrollo “para lograr la hoja de ruta de capacidad revisada”.