El Ejército de Chile desarrolló el viernes 7 de junio en la ciudad de Arica la ceremonia central en conmemoración del 144° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería de la institución.
En la actividad participaron el delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana; el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz; el comandante de Operaciones Terrestres (COT), general de división Pedro Varela; y el comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval de la Armada de Chile, contraalmirante Marcelo Zoppi, entre otras autoridades.
El delegado presidencial regional Ricardo Sanzana pasa revista a las fuerzas en compañía del general de división Pedro Varela. Firma Delegación Presidencial de Arica y Parinacota
En el acto, el comandante de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, coronel Christian Barros, agradeció la presencia de autoridades civiles y militares de la región, ciudadanía de Arica, camaradas de armas de instituciones hermanas y familiares y amigos de los soldados que se reunieron ese día para compartir un sentimiento de recuerdo y gratitud a los héroes de antaño.
"Hoy se cumplen 144 años de la memorable gesta heroica en que los chilenos, vistiendo la guerrera de su Infantería, conquistarán la gloria en una muestra de habilidad táctica y estratégica pero también de profundo amor por su patria", expresó en la apertura de su discurso el coronel Barros.
Personal del Batallón de Infantería Motorizado N°24 Huamachuco y del Batallón de Infantería Blindado N°27 Bulnes en la ceremonia. Firma Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Respecto a la importancia de esta ceremonia, el oficial indicó que "en fe y señal de la relevancia histórica de ese 7 de junio de 1880 es que nuestro Ejército conmemora las glorias de la Infantería chilena y año a año los soldados que llevan como símbolo el casco con las bayonetas cruzadas se reúnen para rendir un justo homenaje a todos aquellos héroes, sin distinción de nacionalidad, que ofrendaron sus vidas a metros de donde hoy nos encontramos reunidos".
Ejemplo de patriotismo
El coronel destacó la entrega y al sacrificio de los hombres y mujeres que han dejado huella desde el nacimiento del país, indicado que "con templado espíritu y pulcro cincel dieron forma a nuestra patria con una maravillosa simbiosis de su naciente Ejército y su Infantería, la que en largas jornadas, a través de este desierto de áridas pampas que nos rodea, iluminada por el mismo tórrido sol que hoy nos acompaña, llegaron a ese 7 de junio de 1880 para dejar ondeando en la cima del morro la bandera de la estrella solitaria que en nuestros días nos observa".
Asimismo, el oficial se refirió a la figura del teniente coronel Juan José San Martín Penrose, comandante del Regimiento 4° de Linea, quién ofrendó la vida junto a sus soldados en el Asalto y Toma del Morro de Arica, y escribió una de las páginas más memorables para la historia de Chile, su Ejército, la ciudad de Arica y la Brigada Motorizada N°4 Rancagua.
Coronel Christian Barros. Firma Municipalidad de Arica
"Hoy tenemos la responsabilidad de reconocerlos y no olvidarlos y agradecer a estas nuevas generaciones sus palpables gestos de noble y desinteresado sentimiento de amor a la patria, a su historia y por sobre todo a sus héroes", señaló el comandante de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua.
El coronel se dirigió a los efectivos y les indicó: "Ustedes son los responsables de custodiar un legado histórico lleno de gloria. Sientan la gran responsabilidad de ser el fiel reflejo de esos hombres y mujeres, que con su ejemplo y entrega sin límite, nos dieron el Chile de hoy. Que el recuerdo de la gesta heroica del Asalto y Toma del Morro de Arica se convierte en un aliciente para continuar con nuestra diaria tarea de proteger a nuestro querido Chile",
Unidad de presentación de la Gobernación Marítima de Arica de la Armada de Chile en la ceremonia de conmemoración del 144° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica. Firma Delgación Presidencial Regional de Arica y Parinacota
Asimismo, expresó que el ejemplo de patriotismo y valorización de la historia "nos obligue a renovar día a día el reconocimiento al coraje de los soldados de distintas nacionalidades que entregaron sus vidas en esa inolvidable gesta heroica, a mantener el mismo espíritu de los rancagüinos de antaño, a continuar honrando y manteniendo las tradiciones y fortaleciendo aún más ese vínculo inquebrantable que ha unido al glorioso Rancagua y a su Ejército con cada uno de los habitantes de esta histórica ciudad por mucho tiempo".
Premiación y desfile de honor
Como parte de la ceremonia, se premió al equipo de la VI División de Ejército que ganó la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín desarrollada del 2 al 5 de junio en la ciudad de Arica. La entrega de reconocimientos fue realizada por comandante de Operaciones Terrestres, general de división Pedro Varela.
Entrega de reconocimientos a los integrantes del equipo de la VI División que ganó la Competencia de Patrullas de Infantería 2024. Firma Consejo Regional de Arica y Parinacota
Este evento, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución y a una patrulla de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) quienes recorrieron 70 kilómetros por el desierto, la pampa y el centro urbano de la ciudad de Arica y enfrentaron diferentes tipos de canchas que pusieron a prueba sus habilidades militares y resistencia física y psicológica.
Los integrantes de la patrulla de la VI División de Ejército que recibieron el reconocimiento fueron el teniente Rodrigo Díaz, el sargento 2° José Acevedo, el sargento 2° Cristóbal Ahumada, el cabo 1° Nelson Velásquez, el cabo 2° Andrés Burgos, el cabo 2° Edgar Santibáñez y el cabo Rodrigo Rojas. Este equipo representará a la institución en el ejercicio internacional Cambrian Patrol que efectuará el Ejército Británico en el mes de octubre.
Desfile del personal del Batallón de Infantería Motorizado N°24 Huamachuco. Firma Consejo Regional de Arica y Parinacota
Tras la entonación del himno del Arma de Infantería y de un esquinazo de cueca, se desarrolló un desfile de honor en el que participaron efectivos del Batallón de Infantería Motorizado N°4 Rancagua de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, el Batallón de Infantería Motorizado N°24 Huamachuco de la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco y el Batallón de Infantería Blindado N°27 Bulnes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros.
Desfile de la sección del Grupo de Infantería de Aviación N° 44 de la Iª Brigada Aérea de la FACh. Firma Consejo Regional de Arica y Parinacota
Asimismo, desfiló una delegación de la Armada de Chile integrada por una Compañía de Presentación de la Guarnición Naval de Arica y personal del Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch, una sección del Grupo de Infantería de Aviación N° 44 de la Iª Brigada Aérea de la FACh y un escuadrón de alumnos de la Escuela de Formación Arica de Carabineros de Chile.