Un Twin Otter de la FACh continúa apoyando la emergencia por inundaciones en Brasil
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Operación Taquari II

Un Twin Otter de la FACh continúa apoyando la emergencia por inundaciones en Brasil

La aeronave ha completado once misiones, trasladando a estudiantes y más de once toneladas de ayuda humanitaria
X2
Personal de la FACh y de la FAB trabajan en el proceso de carga de la aeronave. Firma FACh
|
Redactor

Dos tripulaciones y mecánicos de un avión de apoyo al combate De Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 5 de la IIIª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) continúan en la base aérea de Santa María de la Força Aérea Brasileira (FAB) en la operación Taquari II para apoyar la emergencia por las inundaciones que afectan al Estado de Río Grande do Sul en Brasil.

Según la FACh, la aeronave ha continuado apoyando a las autoridades locales en sus esfuerzos por acudir con ayuda humanitaria a los miles de damnificados que han dejado las inundaciones en el sur del país.

Durante la jornada del domingo 26 de mayo, las tripulaciones realizaron dos nuevas misiones, completando once en sus casi dos semanas de operación. Esta vez, trasladando desde Santa María hasta el aeropuerto internacional de Pelotas más de dos toneladas de carga de alimentos, ropa de cama, insumos médicos y elementos de aseo.

X4

Un tripulante del Twin Otter asegura la carga. Firma FACh

Según el comandante de escuadrilla Gonzalo Silva, el trabajo que se ha efectuado hasta el momento, en coordinación con la FAB, ha sido arduo pero muy gratificante, ya que indica que pueden apreciar las magnitudes de la tragedia y la importancia gravitante de que estos insumos lleguen a las personas que más lo necesitan lo antes posible. “Hemos estado operando casi dos semanas en Santa María, pero detrás nuestro hay un enorme equipo de aviadores militares trabajando a la distancia desde la base aérea El Tepual en Puerto Montt; desde el Grupo de Aviación N° 5; y desde Santiago en todo lo relacionado a asuntos administrativos y planificación. Tengo que destacar el soporte que recibimos hace unos días por parte del Grupo de Mantenimiento N° 55, ya que nos enviaron a cuatro especialistas para realizar inspecciones técnicas a nuestro Twin Otter, con tal de alargar su ciclo operacional y así continuar trasladando carga por más días”, explicó.

X5

Personal de la FACh y de la FAB trabajan en el proceso de carga de la aeronave. Firma FACh

Se estima que la aeronave que seguirá operando durante esta semana el tramo Santa María-Pelotas, el cual ha cubierto con éxito durante estos días, llevando en el global más de once toneladas de carga, lo cual ha significado volar más de 28 horas en apoyo a la operación que las autoridades locales han bautizado como Taquari II, ya que en septiembre de 2023 también sufrieron una emergencia de similares características, pero de menor impacto.

Además, el Twin Otter de la FACh ha realizado la evacuación de estudiantes de la Universidad de Rio Grande, quienes quedaron sin posibilidad de retornar a sus hogares en otros estados. Hasta el minuto, son más de 20 los jóvenes que han logrado salir desde Pelotas hasta Santa María gracias a los vuelos que ha efectuado la aeronave, lo cual ha sido muy valorado por la comunidad.

Dique de mantenimiento

Pasadas las 16:00 horas del viernes 17 de mayo, aterrizó en la base aérea de Santa María un avión Cessna Citation CJ1 del Grupo de Aviación N° 5 de la IIIª Brigada Aérea, el cual llegó con un dique de especialistas del Grupo de Mantenimiento N° 55, compuesto por cuatro personas, con la misión de ejecutar las inspecciones programas del DHC-6 Twin Otter que se encuentra operando en la zona desde el lunes 13 de mayo.

X3

El CJ1 y DHC-6 en la base aérea de Santa María de la FAB. Firma FACh

El trabajo, que se extendió por todo el fin de semana, permitirá a la aeronave prolongar su ciclo operacional para continuar prestando apoyo en materia de traslado de carga, de insumos médicos y evacuación de personas.

El CJ1 aterrizó en suelo brasileño luego de seis horas de vuelo desde la base aérea El Tepual, en Puerto Montt, realizando escalas en Neuquén y Buenos Aires.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto