El teniente Agustín Marcos, el sargento 2° Humberto Rebolledo, el cabo Henry Pérez y la cabo 2° María Sandoval lograron los primeros lugares, en sus respectiva categorías, en el evento Mejor Guerrero 2024 del Ejército de Chile realizado del 6 al 10 de mayo en Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
La actividad, como publicó Infodefensa.com, se desarrolló en la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos de la V División de Ejército y reunió a representantes de las seis divisiones de la institución, quienes demostraron sus habilidades militares y capacidades físicas en complejas y extenuantes pruebas.
Cada uno de los equipos que participó en Mejor Guerrero 2024 estuvo integrado por un oficial y tres suboficiales (dos hombres y una mujer) de cada una de las divisiones de la Fuerza Terrestre quienes demostraron su habilidades de combate en exigentes pruebas previstas por la organización.
El origen de este evento se remonta a 2010, año en que el Comando de Operaciones Terrestres (COT) impulsó un estudio que permitió organizar durante cuatro días una competencia de patrullas en las que se pusieron a prueba los conocimientos táctico-técnicos, resistencia física e instrucción militar de los participantes.
Habilidades de combate en el extremo sur de Chile
Según un video publicado en las redes sociales del COT, los participantes de Mejor Guerrero 2024 debieron superar 13 canchas con diferentes tipos de pruebas que fueron ideadas y controladas en su desarrollo por la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos bajo exigentes condiciones meteorológicas como temperatura de -5°C y viento de 50 km/hr.
El oficial de operaciones de esa unidad, mayor Rodrigo Alvarado, indicó: ""Nosotros organizamos un puesto de mando a base de una célula de conducción que tiene un oficial a cargo del grado de capitán y donde los auxiliares cada uno está encargado de los puntajes, las situaciones de seguridad, boletines meteorológicos, y un capitán encargado de todo lo que pase en cuanto a situaciones de riesgo que pudiesen afectar a los competidores".
Gracias a su preparación y condiciones militares, los ganadores de Mejor Guerrero 2024 obtuvieron el derecho de representar a la institución en la competencia internacional Best Warrior 2025 que desarrollará en Estados Unidos el Departamento Militar de Texas (TMD).
"Muy feliz y muy contento de haber participado en esta edición del Mejor Guerrero año 2024. Muy agradecido del Ejército, de darnos la oportunidades de haber puesto nuestras capacidades en juego, haber llegado a nuestros límites, y más feliz aún de haber obtenido el primer lugar en la categoría de oficiales", expresó el teniente Agustín Marcos de la V División de Ejército.
Por su parte, la ganadora de la categoría femenina, cabo 2° María Sandoval señaló: "Me siento muy feliz y orgullosa de haber representado a la V División en el Mejor Guerrero año 2024 y haber obtenido el primer lugar en la categoría damas".