Los dos primeros helicópteros H135 para la Armada llegan a Rota
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Los dos primeros helicópteros H135 para la Armada llegan a Rota

Las aeronaves quedarán encuadradas en la Duodécima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves
H135 armada
Llega a Rota de los helicópteros H135. Foto: Armada
|

La Doudécima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada acaba de incorporar sus dos primeros helicópteros H135 P3H Nival. Los aparatos llegaron a la base de Rota (Cádiz) el pasado lunes 11 de diciembre.

La entrega oficial del primer helicóptero se produjo el 27 de octubre y del segundo, el 30 de noviembre, como publicó Infodefensa.com. Las aeronaves volaron a la base gaditana desde las instalaciones de Airbus Helicopters en Albacete, donde pilotos de la escuadrilla ha efectuado en las últimas semanas vuelos de instrucción.

Los H135 P3H de la Armada incorporan modificaciones exclusivas para operar en los buques, como el relleno de combustible a presión, plegado manual del rotor principal, tratamiento anticorrosión reforzado y sistema de flotadores. Además, cuentan con una cabina compatible con gafas de visión nocturna, radar meteorológico y de superficie, sistema electro-óptico (FLIR), grúa lateral, gancho baricéntrico, tanques de combustible auxiliar, sistema de fast rope y kit de aeroevacuación (Medevac).

Este helicóptero es el primer producto de Airbus que entra en servicio en la Armada. El primer semestre de 2024 tendrá lugar la Campaña de Calificación Inicial a bordo de un Buque de Acción Marítima (BAM). Para finales del segundo semestre está previsto que la unidad alcance la IOC (Capacidad Operativa Inicial).

La Duodécima Escuadrilla aportará a partir de entonces una capacidad de formación aeronáutica de vanguardia a la Escuela de Dotaciones Aeronavales (EDAN) CN Cardona, generando Unidades Aéreas Embarcables (Unaemb) y Unidades Aéreas Destacadas (Unadest) versátiles con alta disponibilidad.

Siete H135

La Armada operará siete helicópteros H135. En 2024, llegarán otras dos unidades, una en mayo y otra en agosto, según el calendario previsto, y ya de cara a 2025, la programación apunta a que las entregas de las tres últimas unidades serán en marzo, junio y octubre de ese año. Por lo tanto, toda la nueva flota de helicópteros estará en servicio en un plazo de dos años. 

La Plena Capacidad Operativa está prevista en el primer semestre de 2027. Para alcanzar ese hito, deberán estar en servicio las siete aeronaves y el personal de dotación de vuelo y de mantenimiento de la Duodécima Escuadrilla disponible, junto al personal externo contratado, debe ser capaz de realizar todos los cometidos de la escuadrilla bajo el esfuerzo previsto en la capacidad operativa.

También tendrá que haber llegado el material de repuestos y equipos de apoyo necesarios para su sostenimiento, incluido el kit de repuestos de embarque para poder desplegar dos unidades aéreas embarcadas; y disponer de todo lo necesario para ser capaces de afrontar puntualmente el tener al menos cinco aeronaves en vuelo durante un periodo no superior a dos meses cada año.

Plantilla de 71 personas 

La Duodécima Escuadrilla ha quedado encuadrada en la Flotilla de Aeronaves. Concretamente, ocupará el hangar en el que ahora se encuentra la Tercera Escuadrilla en la base naval de Rota que opera en la actualidad los AB212, cuya baja está programada para el 31 de julio de 2024. Un grupo de 10 personas ya forman parte del núcleo inicial de la unidad. 

La Armada prevé contar con una plantilla orgánica de 71 personas, compuesta preferentemente por el personal integrado en estos momentos en la Sexta Escuadrilla, y completada por parte del personal de la Tercera Escuadrilla.  





Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto