Esta semana en el podcast de IDS, el gemelo digital de Navantia y el congreso Juridico de Escribano y SBS
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >
Radio

Esta semana en el podcast de IDS, el gemelo digital de Navantia y el congreso Juridico de Escribano y SBS

Laura Blanco nos lleva a Ferrol para conocer el proyecto y los resultados del Congreso Jurídico y de Contratación de Defensa
David Roca, responsable del Proyecto El Gemelo Digital de la Plata de la Ría de Ferrol y Laura Blanco
David Roca, responsable del proyecto de Navantia, y Laura Blanco
|

Esta semana, en un nuevo programa de Hablemos de Defensa y Seguridad, una producción de IDS/Infodefensa y Tedae, Laura Blanco nos lleva a conocer al detalle el Gemelo Digital de la Planta de la Ría de Ferrol de Navantia con el responsable del proyecto y analizamos los retos que marca el Congreso Jurídico y de Contratación de Defensa que se celebra en Madrid.

David Roca, responsable del Proyecto El Gemelo Digital de la Plata de la Ru00eda de FerrolDavid Roca.

Un gemelo digital reproduce esquemas físicos en esquemas digitales. El Gemelo Digital de la Planta de la Ría de Ferrol de Navantia, permite que la gestión de las infraestructura se realice con mayor eficiencia y seguridad. "En una realidad digital observamos los datos y podemos detectar dónde hay que hacer un mantenimiento más exhaustivo de las máquinas, dónde podemos ahorrar, dónde podemos adelantarnos a los problemas y donde podemos buscar mayor eficiencia de las instalaciones", explica David Roca, responsable de un proyecto de vanguardia premiado por el Consejo general de Ingenieros Industriales.

Alberto Palomar magistrado y profesor titular de derecho administrativo de la universidad Carlos III Broseta AbogadosAlberto Palomar en el congreso.

En este capítulo nos acercamos al Congreso Jurídico y de Contratación de Defensa organizado por GDELS-SBS, Escribano y Tedae en la EOI, en Madrid. Alberto Palomar magistrado de lo Contencioso en excedencia, profesor titular de derecho administrativo de la universidad Carlos III y socio de Broseta Abogados. "El problema central es cómo conjugar las características de la contratación de Defensa con un marco de contratación pública, de concurrencia de licitantes, de limitación de gasto y de gasto limitado en el tiempo", señala Palomar. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto