México integra su Fuerza de Tarea Conjunta y la Fuerza en Situación de Alerta
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >
Integración

México integra su Fuerza de Tarea Conjunta y la Fuerza en Situación de Alerta

La decisión se enmarca dentro de las acciones implementadas para el Fortalecimiento Integral de la Estrategia de Seguridad del Estado mexicano
6054602
|

Con motivo de las acciones implementadas para el Fortalecimiento Integral de la Estrategia de Seguridad del Estado mexicano, se ha desplegado una Fuerza de Tarea Conjunta ‘México’, integrada por 1.750 efectivos. El equipo está conformado por dos Batallones de Guardia Nacional, una Unidad Tipo Corporación, un Batallón de Fusileros Paracaidistas y un Batallón de Fuerzas Especiales.

El despliegue se realiza en los Mandos Territoriales que presentan una situación atípica en su incidencia delictiva, con operaciones focalizadas, de corta duración y con el apoyo de las autoridades de Seguridad Pública.

Además, se ha efectivizado la integración de las Fuerzas de Tarea Regional, que se componen con 300 efectivos de las unidades orgánicas de cada una de las Regiones Militares. Operadas por los Mandos Territoriales de cada Región Militar, tienen como misión general atender situaciones de violencia.

378008184 725086509661144 5878864798950560524 n

Como parte de las acciones implementadas para fortalecer la Estrategia de Seguridad —a partir del 23 de enero de 2022— se han mantenido desplegados los efectivos de las Fuerzas de Tarea a Nivel Región. En el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 al 8 junio de 2023 se han desplegado en 234 ocasiones, en lugares donde se identificó un incremento en los homicidios vinculados a la delincuencia organizada. Según se informó, hasta la fecha se han atendido el 100% de las situaciones en las áreas donde se ha presentado esta problemática.

Fuerza en situación de alerta (FuSA)

El caso de la creación de la Fuerza en Situación de Alerta (FuSA), se da con el fin de proporcionar apoyo aéreo cercano o realizar evacuaciones aeromédicas en caso de agresiones a personal militar en las jurisdicciones de las II, III, IV, V, IX, XI y XII Regiones Militares. Su empleo surge del planeamiento conjunto de las operaciones que se llevan a cabo en los Mandos Territoriales. En esta circunstancia se conjugan las características y posibilidades del Ejército, Fuerza Aérea y la Guardia Nacional; y se emplean aeronaves de ala rotativa en situación de alerta, con la capacidad de reaccionar y proporcionar apoyo aéreo en un tiempo máximo de 12 minutos. 

Asimismo, su misión principal es establecer procedimientos, medios, lineamientos y métodos necesarios con apego a la normatividad aeronáutica vigente, leyes y reglamentos militares.

Una Fuerza en Situación de Alerta (FuSA) —con el empleo de aeronaves de ala rotativa— se ubicará en áreas definidas de la jurisdicción y, teniendo en cuenta la la cadena de Mando, incluye los siguientes aspectos: la composición de la Fuerza, apoyos logísticos considerados, ubicación de la aeronave que permanecerá en situación de alerta, y un plan de apoyo médico que considere la disponibilidad de Hospitales de 3/er. Nivel, en caso de no contar con nosocomios militares en el área de operaciones. 

  • 370314800 721250496711412 6911341302911360323 n

    Imagenes Sedena 



  • Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

    Recomendamos


    Lo más visto