DTS presenta a la Armada de Chile sus capacidades de sostenimiento y guerra electrónica para submarinos
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

DTS presenta a la Armada de Chile sus capacidades de sostenimiento y guerra electrónica para submarinos

DTS ha mantenido y modernizado sistemas eléctricos y de control de energía y actualizado sistemas de guerra electrónica en sus unidades
El comodoro Óscar Manzano empleando un sistema de instrucción de realidad aumentada para equipos de submarinos Foto DTS
El comodoro Óscar Manzano empleando un sistema de instrucción de realidad aumentada para equipos de submarino. Foto: DTS
|

El comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos (Fuersub), comodoro Óscar Manzano, y el director de Recuperación de Unidades de la Armada de Chile (DRUA), comodoro Javier González, visitaron las instalaciones de Desarrollo de Tecnologías y Sistemas (DTS) para conocer sus áreas de negocio, capacidades productivas y proyectos.

Visita de comodoros Gonzu00e1lez y Manzano de la Armada de Chile Foto DTS

Comodoros González y Manzano de la Armada de Chile junto a representantes de la empresa. Foto: DTS

De acuerdo a la compañía nacional, su inversión en innovación y desarrollo para la solución de problemas contingentes de la institución es importante y por parte de la rama de la Defensa Nacional de Chile existe interés en cooperar en los desafíos que DTS tenga en las unidades de reparación y Fuerza de Submarinos.

Según una nota de prensa de la empresa, una filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), los integrantes del alto mando naval recorrieron durante la actividad las áreas de Desarrollo y Modernización de Sistemas (DMS), Calibraciones, Mantenimiento y Guerra Electrónica (EW por su sigla en inglés).

Visita DRUA y Fuersub de la Armada de Chile Sistema de simulador de equipos de submarino Foto DTS

El comodoro González conoce un sistema de instrucción de realidad aumentada que permite capacitar mantenedores u operadores de diferentes sistemas. Foto: DTS

Los representantes de la Armada de Chile se interiorizaron durante su visita acerca de la identidad corporativa de la empresa, además de los avances en proyectos -tanto en desarrollo como en ejecución- principalmente en materias de Guerra Electrónica, Calibraciones e Innovación.

Una relación en crecimiento

DTS fue creada en 1991 a partir de un joint venture entre Enaer e IAI/Elta Systems en el marco de los proyectos de modernización de los aviones de combate Dassault Mirage Pantera, Northrop Grumman F-5 Tigre y la plataforma de alerta temprana Boeing EB-707 (EC-707C) Cóndor de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Submarino clase 2091400L de la Armada de Chile en Valparau00edso Foto Nicolas Garcia E

Submarino clase 209/1400L de la Armada de Chile en Valparaíso. Foto: Nicolas Garcia E

Sus áreas de negocio son el desarrollo y modernización de sistemas, guerra electrónica, mando y control, simulación y entrenamiento, sistemas electrónicos y control automático, calibraciones, soporte de sistemas, capacitaciones y equipos médicos, contando con una cartera de clientes compuesta por las principales empresas e instituciones privadas y las Fuerzas Armadas de Chile y compañías latinoamericanas.

Respecto a la Armada de Chile, DTS entrega asistencia técnica in situ, reparaciones de nivel intermedio, depósito y manejo de obsolescencia en las áreas de Aviónica, Guerra Electrónica, Submarinos y Mando y Control; servicios de actualización de variadores de frecuencia para control de bombas y compresores para submarino; y diseño y fabricación de sistema de control de convertidores de frecuencia estáticos y redes de distribución eléctrica para las unidades de la Fuersub.

Submarino Scorpene de la Armada de Chile en dique flotante de Talcahuano Foto Armada de Chile

Submarino de la clase Scorpène de la Armada de Chile en dique flotante de Talcahuano. Foto: Asmar

La empresa ha desarrollado también bancos de pruebas de laboratorio y terreno para variadores de frecuencia; ejecución de pruebas y de test de integración con sistema de control de plataforma (IPMS) e instalación de fibra óptica militar. DTS mantenía vigente en 2022 con la Armada de Chile los contratos de modernización de equipos de medidas de apoyo electrónico (MAE) para submarinos.y con Asmar contratos de mantenimiento de tableros y control de energía para ese tipo de unidades.

DTS, como publicó Infodefensa.com participó en la quinta versión del Seminario de Tecnología Submarina organizado por la Armada de Chile y Naval Group, en la que expuso los productos ya desarrollados, y los futuros en los que se está invirtiendo para submarinos clase Scorpène, como la renovación de equipos MAE, variadores de frecuencia, convertidores estáticos, Integrated Plataform Management System (IPMS), entre otros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto