Los petroleros rápidos de flota RFA Wave Knight (A389) y RFA Wave Ruler (A390) de la clase Wave de la Real Flota Auxiliar (RFA por su sigla en inglés) del Reino Unido continuarán en estado de reserva y se descarta por ahora una eventual venta a otros países como Brasil y Chile.
El portal de noticias Navy Lookout publicó el sábado 10 de junio un tweet en su cuenta en el que señaló que ambas unidades serian dadas de baja debido a la escasez de tripulaciones y que "potencialmente podrían venderse a Brasil o a Chile".
El RFA Wave Ruler (A390) se encuentra amarrado y fuera de servicio y sin tripulación en Seaforth Dock desde abril del 2018 y el RFA Wave Knight (A389) está en las mismas condiciones en Portsmouth desde marzo del 2022.
Navy Lookout aclaró ayer en su cuenta Twitter que la posición oficial de la Royal Navy sobre este tema es que ambas unidades todavía están en reserva y que seguirán siendo consideradas "en el papel" como parte de la flota en el futuro previsible.
Pese a lo anterior, el portal inglés señala que es muy poco probable que los dos petroleros de la clase Wave de la RFA, que entraron en servicio en 2003, regresen al mar en el corto plazo debido a la falta de tripulantes que sufre esta organización, lo que dificultará su retorno y abre la posibilidad de una potencial venta.
Las necesidades de Brasil
La Marina de Brasil, como publicó Infodefensa.com, necesita sustituir su único petrolero, el NT Almirante Gastão Motta (G-23) no sólo por sus 32 años de antigüedad, sino que también por su inadecuación para navegar en aguas internacionales, ya que a diferencia de los petroleros clase Wave, es un buque tipo monocasco y no de doble casco, como exige actualmente la legislación marítima internacional.
La unidad fue construida por Ishikawajima do Brasil S/A, lanzada al mar en julio de 1990 y puesta en servicio el 26 de noviembre de 1991. Tiene una eslora de 135 m, una manga de 19 m, un calado de 7,5 m y desplaza a plena carga 10.300 toneladas. Puede transportar 4.400 toneladas de combustible. Tiene dos motores diésel Wärtsilä Vasa de 11.700 CV. Alcanza una velocidad máxima de 20,5 nudos y tiene una autonomía de 10.000 millas naúticas a 15 nudos.
La Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron) y la Marina de Brasil firmaron el 19 de mayo un contrato para el período de mantenimiento del Almirante Gastão Motta que permitirá revitalizar el buque y cuyos trabajos se centrarán en las áreas de estructuras navales, maquinaria y navegación.
Emgepron convocará a un proceso de licitación en Brasil para contratar un astillero que realice los principales servicios de renovación como acoplamiento; reposición de placas en obras vivas y muertas; tratamiento y pintura de los tanques de lastre y reestructuración del tanque de colisión frontal.
La ejecución de estos trabajos permitiá garantizar la disponibilidad del buque para misiones de reabastecimiento de combustible, aumentando la permanencia de las unidades de la Marina de Brasil en el mar.
Un potencial reemplazo para el Araucano de Chile
La Armada de Chile cuenta en la actualidad con los petroleros de flota AO-52 Almirante Montt y AO-53 Araucano. El Almirante Montt es una unidad de la clase Henry K. Kaiser que prestó servicios entre 1987 y 1996 en la Armada de Estados Unidos bajo el nombre de USNS Andrew J.Higgins (T-A0-190). El buque permaneció en conservación en Suisun Bay, San Francisco, entre 1997 a 2009, siendo adquirido en mayo de ese año por Chile.
El Almirante Montt tiene 206.5 m de eslora, 29,7 m de manga y 10,9 m de calado. Desplaza a plena carga 42.000 toneladas y dispone de 32 estanques que pueden almacenar 21.161 metros cúbicos que equivalen a 180.000 barriles de fuel oil o combustible de aviación. Tiene cinco estaciones de transferencia de combustible y dos de carga, puede transportar 10 contenedores de 20" y llevar 690 m3 de carga seca. Su velocidad máxima es 20 nudos y alcanza una autonomía de 6.000 millas náuticas.
El AO-53 Araucano es el petrolero más antiguo de la institución. Fue construido en el astillero sueco Uddevallavarvet entre 1984 y 1985 y su primer nombre fue M/V Slethav. Posteriormente, en 1987, fue adquirido por la empresa chilena Ultragas Ltda para el transporte de productos químicos líquidos y rebautizado B/T Alpaca. Sirvió en esta compañía por más de 20 años. Tras la baja del anterior AO-53 Araucano y la necesidad de contar con un segundo petrolero, fue comprado por la Armada de Chile el 14 de junio de 2010.
Tiene 156,35 m de eslora, 23,10 metros m de manga, 10,1 m de calado y una velocidad máxima de 12 nudos que limita su capacidad para acompañar a grupos de tarea. Desplaza 19.726 toneladas a plena carga. Es un buque de la clase DNV (tanquero para petróleo) con capacidad para transportar 22.000 m3 de diferentes productos en sus estanques compartimentados de carga (lastre segregado, fuel oil, diesel oil, agua de bebida) y su diseño le otorga una gran versatilidad para la transferencia de los combustibles transportados. Asmar modificó el buque e implementó dos estaciones de transferencia de combustible, una por banda.