La Armada prepara la base naval de Rota para la llegada del NH90 en su versión de transporte táctico MSPT. La Intendencia de Rota ha puesto en marcha una licitación con un presupuesto de 5,2 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio en la base que acogerá los trabajos de mantenimiento de los nuevos helicópteros.
Las instalaciones serán la sede de la unidad de servicios aéreos (Searo) del NH90. El edificio contará con zona de oficinas y otra de taller y almacén.
El NH90 MSPT será el futuro helicóptero de transporte táctico de la Armada. La previsión es que llegue en dos tandas diferentes. La primera, ya contratada, consta de siete unidades que comenzarán a recibirse a partir de 2025 en el marco del segundo lote de NH90 adquiridos por España.
Por lo que a la segunda se refiere, lo planeado es que entren en servicio a continuación y sea de seis unidades para completar un total de 13 helicópteros. En este caso, las aeronaves estarían dentro de un tercer lote de NH90 que España aún no ha confirmado.
Esta versión contará tren de aterrizaje naval, un sistema automático de plegado de palas de rotor principal, un sistema automático de localización o AIS —en cierto modo semejante a un IFF helicóptero-buque— y una radio baliza flotante de impacto con capacidad de emitir vía GPS las coordenadas del punto de choque. A todo ello hay que incluir un nuevo deflector y atenuador de los gases de escape de los motores que permite el plegado automático completo de las palas.
El presupuesto está dividido entre anualidades: 900.000 euros, para 2023; cuatro millones, para 2024, y 300.000 euros, para 2025. La empresa adjudicataria tendrá un plazo de un año y medio para levantar las nuevas instalaciones.
El expediente está gestionado por la Intendencia de Rota mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria. Las compañías interesadas tienen hasta el 21 de mayo para obtener los pliegos y un día después, el 22, finaliza el plazo para presentar las ofertas. El ganador se conocerá el 30 de mayo.