Felipe VI inaugura las nuevas instalaciones de Espacio de Airbus en Getafe
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Felipe VI inaugura las nuevas instalaciones de Espacio de Airbus en Getafe

La compañía diseñará y construirá en este centro el primer satélite Copernicus encargado por la ESA a la industria espacial española
FrHLFe6X0AEl8tB 1
El Rey Felipe VI junto con el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez. Foto: Airbus
|

Felipe VI ha inaugurado las nuevas instalaciones dedicadas a actividades espaciales ubicadas en la planta de Airbus en Getafe (Madrid). El Rey fue recibido por más de 400 empleados y 170 invitados que participaron en un acto conmemorativo del centenario de la creación de Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA), posteriormente integrada en Airbus, y de su planta de Getafe.

Felipe VI hizo un recorrido por las instalaciones "de última generación que estarán dedicadas al diseño y construcción de satélites y lanzadores", destaca Airbus, acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y una amplia delegación de la administración española, incluyendo a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; además del nuevo astronauta español de la ESA y trabajador de Airbus, Pablo Álvarez.

Felipe VI junto a la ministra de Defensa y el ministro de Exteriores (Airbus).

Durante su discurso de bienvenida, el CEO de Airbus, Guillaume Faury dijo que "estos nuevos edificios reunirán todas las instalaciones espaciales de Getafe en un solo lugar. Incluye la mayor sala blanca para la integración de satélites de España, así como amplias zonas industriales y de oficinas".

Por su parte, el presidente de Airbus en España y COO de Airbus, Alberto Gutiérrez, comentó la "importancia de Airbus" en el sector aeroespacial y "este nuevo capítulo del vuelo en común entre Airbus y España".

Nuevas instalaciones de 36.000 metros cuadrados

Las nuevas edificaciones inauguradas cuentan con una superficie total 36.000 metros cuadrados "destinados al diseño, producción e integración de satélites y grandes estructuras de lanzadores". Son unas instalaciones industriales, explica la compañía, "4.0 de última generación que cuentan con una línea de pulso para la fabricación y montaje de estructuras de lanzadores en serie totalmente automatizada". 

Su producción incluye, fundamentalmente, elementos del lanzador europeo Ariane 6, aunque también se fabrican piezas para cohetes como el Vega C, Falcon 9 y el H3 japonés

FrHLBM WwAEjQz8Felipe VI junto a la ministra de Defensa y el astronauta Pablo Álvarez (Airbus).

Airbus dedica una superficie de 14.000 metros cuadrados a la producción de satélites, incluyendo áreas de fabricación y montaje así como salas blancas para la integración y ensayos de satélites y cargas útiles, algo que, según el gigante aeroespacial, "afianza el rol de Airbus como contratista principal de satélites y empresa tractora del sector espacial en España". El primer satélite Copernicus adjudicado a España, será diseñado y construido por Airbus en dichas instalaciones.

Localizado al sur de Madrid, el centro de Getafe se ha convertido en uno de los centros más importantes de Airbus en Europa. De hecho es la tercera mayor instalación aeroespacial europea tras Toulouse y Hamburgo. Con el regreso de las actividades espaciales a este centro, Getafe cubre la totalidad de las líneas de negocio de Airbus: aviones comerciales, helicópteros, Defensa y, ahora, Espacio.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto