El buque de rescate y salvaje BRS-63 Ingeniero Slight y el remolcador de flota ATF-66 Galvarino de la Armada de Chile efectuarán el proceso de instalación de 12 nuevas boyas pilares y diez pesos muertos en distintas rutas de navegación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Proceso de descarga de una boya pilar en el muelle Santos Mardones de Punta Arenas. Foto: Armada de Chile
De acuerdo a la institución, el Centro de Señalización Marítima de Punta Arenas, repartición responsable del mantenimiento e instalación de dispositivos de ayudas a la navegación en la Tercera Zona Naval, destinó a especialistas en faro a estas unidades para el desarrollo de la comisión que se extenderá por casi un mes.
El embarque de las boyas pilares en el BRS-63 Slight y de los pesos muertos en el ATF-66 Galvarino se ejecutó en el muelle Santos Mardones con el apoyo del Centro de Abastecimiento Magallanes y del Centro de Transporte de Magallanes de la base naval Punta Arenas bajo estrictas medidas de seguridad para este tipo de maniobras.
Seguridad para la navegación
El Galvarino emplazará los pesos muertos de 27 toneladas en las áreas de Bahía Gente Grande, Paso Inglés, Canal O´Brien, Canal Gray y Angostura Inglesa, para posteriormente preparar la navegación y operaciones previstas en la Campaña Antártica 2022-2023.
Boya pilar a bordo del BRS-63 Ingeniero Slight. Foto: Armada de Chile
El comandante del buque, capitán de fragata Javier Betancour, indicó que “daremos inicio a un trabajo de señalización marítima en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval, este trabajo comprende el reemplazo de boyas pilares, señalizaciones marítimas esenciales para la seguridad de la navegación en los canales de nuestro país”.
El oficial señaló también que el trabajo que se ejecutará durante esta comisión "demandará un importante esfuerzo profesional como personal de esta dotaciones, esperando dentro del mes de octubre haberlo finalizado, objeto de garantizar la seguridad de la navegación en las aguas de nuestro país”.
Un trabajo de gran precisión
El BRS-63 Slight, unidad dependiente de la Quinta Zona Naval y con base en Puerto Montt, fondeará tres boyas en Bahía Grande, una en Paso Inglés, una en Canal O´Brien, seis en Canal Gray y una en Angostura Inglesa. Los dispositivos tienen cinco señales luminosas en base a sistemas de energía renovable y de alto rendimiento, así como fanales de gran alcance y eficiencia.
BRS-63 Ingeniero Slight. Foto: Armada de Chile
Su comandante, capitán de fragata Nicolás Boisier, afirmó que “nos encontramos en Punta Arenas para emprender un tremendo desafío para este buque y su dotación, encontrándonos comprometidos con esta tarea que vamos a enfrentar junto al ATF Galvarino en esta jurisdicción, prestando nuestro apoyo para las rutas y señalización marítima de los canales magallánicos”.
El jefe subrogante del Centro Zonal de Señalización Marítima, suboficial Roberto Araneda, comentó que en “esta importante comisión se efectuarán trabajos de alta precisión, en donde la coordinación es fundamental, al igual que los diferentes estudios que por años se han realizado en las diferentes áreas de trabajo, proyectando finalizar labores que ya se habían avanzado en el 2021 en el sector de Bahía Gente Grande con el ATF -67 Lautaro".