El Escuadrón Alacrán repatria a los argentinos en peligro por la crisis en Chile y Bolivia
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

El Escuadrón Alacrán repatria a los argentinos en peligro por la crisis en Chile y Bolivia

Miembros del Escuadrón Alacrán. Foto: Gendarmería Nacional Argentina.
|

El grupo especial de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), el Escuadrón Alacrán, se encargó de procurar la seguridad y traer nuevamente al país a ciudadanos argentinos que se encontraban en peligro en medio de la convulsión que se vive en los vecinos países de Chile y Bolivia.

En Chile, evacuaron la sede diplomática cuando ésta fue blanco de un ataque. En esa ocasión trasladaron al embajador y su familia a Buenos Aires, mientras que un grupo permanece en el lugar custodiando el edificio.

Por otro lado, el Escuadrón Alacrán también llegó a Bolivia en un Hercules de la Fuerza Aérea, donde se encargan de custodiar la Embajada en La Paz, allí se refugiaron exfuncionarios de Evo Morales. Además, pusieron a resguardo y trajeron al país a familiares de los diplomáticos como a periodistas argentinos que habían sido amenazados.

Amenaza a periodistas en Bolivia

El gobierno provisional boliviano amenazó a la prensa que se encuentra cubriendo las protestas. La ministra de Comunicación del gobierno de Jeanine Áñez, Roxana Lizárraga, dijo: “Con aquellos periodistas o pseudoperiodistas que estén haciendo sedición se va a actuar conforme a la ley, tienen que responder a la ley boliviana”. Cuando le preguntaron si ya había periodistas identificados de causar sedición contestó: "Ya se tiene y el ministro de Gobierno va a tomar las acciones pertinentes".

Varios periodistas argentinos fueron perseguidos y agredidos por manifestantes. Todo Noticias (TN) publicó: “No hay garantías para el trabajo de los equipos de TN, Crónica y Telefé".

El Embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, declaró que en la ciudad hay "caos y vacío de poder" y "no podemos garantizar la seguridad de los periodistas".

Por su parte el Canciller, Jorge Faurie aseguró: “Todos los equipos de los diferentes medios de comunicación que estaban cubriendo los acontecimientos en Bolivia están a resguardo, en un lugar apropiado. Algunos otros están en contacto con personal del consulado y la embajada. La embajada trabajó de manera eficiente para ubicar a los periodistas y llevarlos a un lugar en seguridad”.

Ataque a la Embajada argentina en Chile

El embajador argentino, José Octavio Bordón, debió ser evacuado en un carro blindado junto a su mujer y empleados de la sede diplomática, cuando un grupo de manifestantes intentaba ingresar a la Embajada, ubicada cerca de Plaza Baquedano, en el centro de Santiago.

En esta ocasión los manifestantes intentaron forzar el portón de ingreso y tiraron piedras durante 30 minutos, pero no es el primer ataque que recibe la Embajada en el marco de las protestas contra Sebastián Piñera, en otra oportunidad un grupo de desconocidos ingresó al patio, para más tarde incendiar una residencia vecina.

José Octavio Bordón comentó que “la zona céntrica de Santiago es tierra de nadie”, “las calles después de las 5 o 6 de la tarde están dominadas por vándalos”. Agregó: “No se trató de un ataque dirigido a la Argentina”. Según Bordón, "fue un momento muy difícil, nos mandaron un carro blindado para que pudiéramos salir, y en el medio de la crisis tuve que tomar las decisiones de emergencia. Ante esta nueva situación analizaremos con otras autoridades cómo seguir, tenemos que ver cómo transitar este período hasta que finalice la violencia”.

Escuadrón Alacrán

El Escuadrón Alacrán fue fundado como tal en 1986, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, pero fue creado durante la Guerra de Malvinas de 1982 con el nombre de Escuadrón de Fuerzas Especiales 601 de la Gendarmería Nacional.

Es una unidad de operaciones especiales dedicada a combatir el terrorismo, el crimen organizado y el narcotráfico y actuar en situaciones de alto riesgo, pertenece a la Gendarmería Nacional, y tiene su asiento principal en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires.

Está compuesta por cuatro grupos de operaciones especiales: Paracaidistas de Alta Infiltración, Operaciones en Monte y Técnicas Anfibias, Grupo Operaciones en Montaña y Grupo Tiradores Especiales.

Utiliza vehículos blindados Spartan de la firma Streit Group de 2,43 metros de ancho, seis metros de largo y 2,37 metros de alto con un peso de ocho toneladas, con motor V8 turbo diesel de 6,7 litros que le permite alcanzar una velocidad de 120 kilómetros por hora; y un blindaje nivel CEN B6.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto