Tres de las cuatro lanchas patrulleras fueron recibidas por la Guardia Costera de la Fuerza de Defensa, mientras que una cuarta y el bote RIB fueron entregados a la Fuerza de Policía.
Tras el contacto, en el que los australianos conocieron “cómo podríamos operar con esta aeronave”, en palabras del jefe de capacidad aérea de la Real Fuerza Aérea Australiana, el vicemariscal del Aire Nicholas Hogan, “hemos pedido más información”.De momento, el vicemariscal Hogan califica al GCAP de programa “excitante”, pero admite “Que hay un montón de incógnitas” que impiden a su país tomar una decisión sobre el programa actualmente.En paralelo, la ministra de Adquisiciones de Defensa de Reino Unido (cargo equivalente al de secretaria de Estado en España), Maria Eagle, ha explicado, en una respuesta parlamentaria, que Canadá tiene la puerta abierta para sumarse a la iniciativa GCAP, del que ha recordado que los tres socios (Reino Unido, Italia y Japón) están dispuestos a “una apertura para trabajar con otras naciones”.
Lockheed Martin recuerda en la información facilitada sobre esta entrega a Japón, cómo, “aprovechando el éxito del radar de discriminación de largo alcance de la Agencia de Defensa de Misiles de EEUU, esta tecnología de radar común se ha planificado para el futuro en despliegues que incluyen la fragata multimisión F-110 de España y el destructor clase River de Canadá.
Su sede se situará en Reino Unido, “para garantizar la máxima alineación y colaboración con la Organización Gubernamental Internacional (GIGO) del GCAP, que también tendrá su sede en el Reino Unido”.
En su discurso de agradecimiento, el ministro Chang expresó que la donación “representa una inversión en la eficacia de las operaciones de la organización, ya que mejorarán en gran medida la capacidad de la JCF para responder con prontitud a las emergencias, realizar patrullas en terrenos difíciles y apoyar sus estrategias más amplias de policía comunitaria para la prevención del delito”.
La decisión llega luego de que el sistema probase al SeaGuardian desde mayo de 2023 como parte de sus programa de evaluación de sistemas de media altitud no tripulados de larga autonomía (MALE por sus siglas en Inglés).
El GCAP es fruto en gran medida del proyecto inicial de Reino Unido de desarrollo de un futuro sistema aéreo de combate, incluido un caza de sexta generación, denominado Tempest, al que posteriormente se sumaron Italia y Suecia (no incluido en el actual proyecto).
La visita tuvo como objetivo conocer las capacidades productivas de FAdeA, explorar posibles áreas de vinculación comercial y evaluar el potencial de cooperación en el ámbito aeronáutico.Durante el recorrido, el presidente de FAdeA, Fernando Sibilla, presentó las distintas áreas productivas de la empresa, sus productos y servicios, destacando el interés de la fábrica en establecer vínculos que promuevan negocios internacionales y contribuyan al desarrollo de la industria aeronáutica.Visita del Embajador de Japon a FadeA. Firma: FAdeALa visita del embajador se da en un contexto de acercamiento entre ambos países en temas de defensa y tecnología.
La agenda también incluye un cóctel a bordo del buque escuela Kashima al que están invitados autoridades y representantes de la sociedad civil valenciana. La Flota de Entrenamiento de Japón está a cargo de la formación de los jóvenes oficiales que se graduarán en la Academia Naval la próxima primavera, y visitará ocho países durante los tres meses de travesía hasta su regreso a Japón a principios de noviembre. Durante su estancia en Valencia, además tendrá lugar un concierto musical a cargo de la banda militar de la Flota el martes, 20 de agosto a las 20:00h en la Plaza de la Reina.
Como ejemplos, tan solo cuatro meses después de la firma del contrato se entregaron a Polonia 10 carros K2 y 24 piezas K9 y los primeros aviones FA50 se entregaron en 10 meses desde la firma del contrato.Un factor importante para esta rápida capacidad de respuesta es la estrecha relación entre el gobierno coreano y su sector de defensa y la flexibilidad en su manera de actuar que permite derivar producción doméstica a exportación si se considera necesario.
El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron en el Palacio de Hacienda con el Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, y otros funcionarios nipones para avanzar en posibles convenios de colaboración en el ámbito de la defensa y la apertura de la exportación de carne bovina al país asiático.El ministro Petri expresó el interés del Gobierno argentino en avanzar en un acuerdo de colaboración en defensa.
En esta labor, añade BAE Systems en un comunicado, se están “utilizando una gama de herramientas y técnicas digitales innovadoras, incluido el modelado basado en computadora y la realidad virtual para evolucionar el diseño del avión durante su fase de concepción.” “Ventaja para ganar batallas” La fuente oficial apunta a que el modelo que están desarrollando, “que entrará en servicio en 2035, será uno de los aviones de combate más avanzados, interoperables, adaptables y conectados del mundo”.
El otro hito previsto es la toma por primera vez en Nueva Zelanda, las antípodas de España, en el marco del ejercicio australiano Pitch Black.
La Agencia Japonesa de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) ha informado del compromiso que el país ha adquirido con Francia y Alemania para cooperar en el desarrollo de tecnologías de cañón de riel electromagnético.
Pero los japoneses sabían de la amenaza creciente de los norteamericanos, por lo que el almirante Isoroku Yamamoto intentó destruir la flora americana antes de que fuera superior a la japoneso o lo suficientemente grande para superarlos. Los nipones atacaron la base estadounidense en Midway, pero fueron castigados por los bombarderos USS Enterprise (CV-6) y USS Yorktown (CV-5).
Super Puma El H225, que es la última incorporación a la familia Super Puma de Airbus, “es reconocido por su alto rendimiento en condiciones desafiantes, así como por su excelente alcance y capacidad de carga útil”, destaca el fabricante.
La compañía aclara que el sistema de radar SPY-7 “y el equipo del sistema de armas Aegis se probarán completamente antes del envío a Japón”."Designado como AN/SPY-7 por el gobierno de los Estados Unidos, el SPY-7 y el sistema de defensa antimisiles defenderán contra amenazas de misiles balísticos", explica Lockheed Martin sobre el desarrollo que incorporarán únicamente en el mercado exterior fragatas de Japón, Canadá y España.
Las palabras de Faury defendiendo esa unión del FCAS y el GCAP, recogidas ahora por el diario británico The Guardian, renuevan la vieja aspiración, sobre la que en su momento también se pronunciaron, y apoyaron el jefe de la Fuerza Aérea de Italia y el de la alemana (Luftwaffe), y, entre otros, los responsables de la firma italiana Leonardo, ahora socia del GCAP y que en su momento reveló que su propósito de unirse a la iniciativa británica incluía una fusión de ambos programas en el futuro.
Se trata del mismo modelo que Alemania y España buscan reemplazar en el futuro con el programa FCAS que comparten con Francia (sustituirá con él a sus Rafale), y al que recientemente ha decidido incorporarse Bélgica.
El GCAP es fruto en gran medida del proyecto inicial de Reino Unido de desarrollo de un futuro sistema aéreo de combate, incluido un caza de sexta generación, denominado Tempest, al que posteriormente se sumaron Italia y Suecia (no incluido en el actual proyecto).