El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile zarpará el sábado 5 de abril desde su puerto de base de Valparaíso iniciando de esta manera su 69° crucero de instrucción que incluirá en este viaje recaladas en puertos de Estados Unidos, Japón, China, Indonesia, Australia y Polinesia Francesa.
La unidad ha estado a cargo desde 1953 de la formación profesional de guardiamarinas y marinos recién egresados de las escuelas matrices de la Armada de Chile. El navío ha recalado más de 600 oportunidades en casi 200 puertos de 78 países y en sus 68 cruceros de instrucción previos ha navegado más de 1.350.000 millas náuticas, que equivalen a tres viajes ida y vuelta a la Luna.
Según la página del buque escuela BE-43 Esmeralda, la travesía se desarrollará por los oceános Pacífico e índico, arribando en su primer escala el 19 de abril en Hanga Roa, isla de Pascua (Rapa Nui), y continuará su viaje hacia Hawaii en donde recalará el 16 de mayo.
Posteriormente, la unidad de la Armada de Chile reanudará la navegación y visitará el puerto japonés de Osaka el 14 de junio, la ciudad china de Shangai el 23 de junio y recalará en Yakarta en Indonesia el 13 de julio.
El bergantín-goleta se dirigirá luego a a Sidney, en Australia, en donde arribará el 12 de agosto y a Papeete, en la Polinesia Francesa, a donde recalará el 6 de septiembre. La unidad visitará por segunda vez Hanga Roa el 24 de septiembre y finalizará el crucero en Valparaíso el 10 de octubre.
Un embajador de Chile
El buque escuela Esmeralda es un bergantín-goleta que reemplazaría originalmente al buque escuela Galatea de la Armada española. La unidad, que debería recibir el nombre de Juan de Austria, inició su construcción en 1946 en el astillero Echavarrieta y Larrinaga de Cádiz.
Los trabajos quedaron paralizados un año después tras una explosión en la base de defensas submarinas. El astillero quedó con graves problemas económicos por los daños sufridos en sus instalaciones. El Gobierno de España decidió asumir sus deudas y creó la Sociedad Astilleros de Cádiz.
La unidad inconclusa fue ofrecida a Chile en 1950 como parte de pago de las deudas por importación de salitre que tenía el país ibérico. La oferta fue aceptada por Chile y en octubre de 1952 compró el bergantín-goleta por 2,9 millones de dólares de la época. El buque fue entregado oficialmente el 15 de junio de 1954 y arribó a Valparaíso el 1 de septiembre de ese año.
El buque escuela BE-43 Esmeralda tiene 113,1 m de eslora, 13,1 m de manga, 8,6 m de puntal y 7 m de calado. Desplaza 3.673 toneladas. El buque posee cuatro palos y cuenta con una supeficie vélica de 2.870 m2. Dispone de 21 velas en aparejo clásico además de cuatro rastreras por banda. Logra una velocidad máxima de 17,5 nudos con el velamen desplegado.