México y EEUU: inició en la frontera el Ejercicio Binacional 'Fuerzas Amigas 2024'
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Asociación militar

México y EEUU: inició en la frontera el Ejercicio Binacional 'Fuerzas Amigas 2024'

Durante el ejercicio, simularán afectaciones como el colapso de los servicios e instalaciones diversas
667b224c9e710  667b224c9e711
Un helicóptero CH-47F operando en México durante Fuerzas Amigas 2024. Firma Gobierno de Ciudad Juárez
|

Fuerzas Amigas 2024 es un Ejercicio de respuesta ante un desastre binacional ejecutado entre Estados Unidos y México. Se lleva a cabo del 24 al 28 de junio de 2024 en Ciudad Juárez en la frontera de México. La Fuerza de Tarea Conjunta de Apoyo Civil (JTF-CS) sirve como elemento de mando principal de las fuerzas estadounidenses mientras entrenan junto con las Fuerzas Armadas mexicanas.

El escenario del ejercicio Fuerzas Amigas se centra en el alivio combinado de desastres y refuerza la asociación militar a militar entre las dos naciones. Durante todo el ejercicio, militares estadounidenses y mexicanos trabajan juntos para aprender las mejores prácticas en asistencia humanitaria y desastres bajo la autoridad del Ejército Norte de los EEUU y la Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena).

667b224ce652a  667b224ce652cPersonalidades de los dos paises legan a observar el ejercicio. Firma Gobierno de Ciudad Juarez

En el evento se hicieron presentes autoridades de Estados Unidos y de México. El comandante de la Quinta Zona Milita, general Rubén Zamudio Matías, comentó que el objetivo principal es el de mejorar los procedimientos de trabajo. "Esta es la primera vez que salen los ejercicios fuera de los cuarteles y los sacamos a la ciudad, ya que el propósito adicional es mejorar la cultura de protección civil en nuestra población", indicó el general.

"Los equipos están trabajando perfectamente: desarrollando y combinando capacidades. Creo que año a año iremos mejorando por el bien de la comunidad y de las fuerzas armadas", añadió el general . 

Por su parte, el titular de Protección Civil Municipal, Sergio Rodríguez, dijo: "En esta clase de situaciones, el trabajo de la dependencia es una pieza fundamental en conjunto con las demás instituciones". Y agregó que el Plan DN-III-E es muy importante, pues en casos como este, vienen para ayudar en la operatividad de la salvaguarda de la ciudadanía. Además, de que este tipo de eventos son relevantes debido a la coordinación binacional de las autoridades.

667b224c966af  667b224c966b0

Un helicóptero HH-60M operando en México durante Fuerzas Amigas 2024. Firma Gobierno de Ciudad Juárez

La general de Brigada y comandante general del Cuarto Comando Expedicionario de Soporte del Ejército Norte de los Estados Unidos, Tomika M. Seaberry, mencionó: "Siempre es importante que el Ejército de Estados Unidos valore a los compañeros. El Ejército Mexicano es compañero y son amigos. Es nuestro deber tener la capacidad de salvar vidas".  En el simulacro también estuvo el cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, así como soldados de las fuerzas armadas de ambos países.

Como parte del contingente del Ejército de Estados Unidos fueron autorizados a ingresar al territorio mexicano 220 elementos, así como tres aeronaves tipo HH-60M Blackhawk (matrículas 20859, 20863 y 20870), además de una aeronave tipo CH-47F (matrícula 08452). Ingresaron a México sin portar armamento.

Los ejércitos instalaron carpas en el Estadio Olímpico Universitario Benito Juárez, desde donde simularán un evento en el que se pondrán en ejecución el Plan DN-III-E y el Plan de Autoridades Civiles de Apoyo a la Defensa (DSCA por sus siglas en inglés), bajo la hipótesis de un supuesto sismo de 7.5 grados en escala Richter.

Durante el ejercicio, simularán afectaciones en la franja fronteriza de Ciudad Juárez, como el colapso de los servicios e instalaciones diversas, presentándose los escenarios siguientes: colapso de una sección del Estadio Olímpico Benito Juárez; reconversión de una unidad operativa en un hospital de atención a víctimas masivas; fuga de productos químicos de una planta de tratamiento de aguas residuales; colapso parcial del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez; y descarrilamiento de un tren de carga y el derrame de químicos.

667b224ca0d92  667b224ca0d93

Un helicóptero CH-47F operando en México durante Fuerzas Amigas 2024. Firma Gobierno de Ciudad Juárez

Según un comunicado de prensa de Sedena, "este ejercicio representa una oportunidad para que ambos ejércitos interactúen en escenarios binacionales intercambiando experiencias, procedimientos y mecanismos de interoperabilidad en el ámbito de auxilio a la población civil; lo que permitirá el mejoramiento de las capacidades de reacción inmediata y oportuna en caso de presentarse un movimiento telúrico de tal magnitud, con la finalidad de reducir al máximo la pérdida de vidas humanas en beneficio de la población de ambos países”.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto