D​e la nueva versión del Leopard, al renacer de la artillería antiaérea, las estrellas de Eurosatory
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial Eurosatory 2024 Dia 5 >

D​e la nueva versión del Leopard, al renacer de la artillería antiaérea, las estrellas de Eurosatory

El mayor evento de defensa del mundo echa el cierre después de cinco jornadas donde las empresas del sector han presentado sus novedades
Leopard 2 A RC
Carro Leopard A-RC 3.0. Firma: B. Carrasco/Infodefensa.com
|

La feria Eurosatory, la cita más importante del año para la industria de defensa, llega a su fin. El salón internacional ha acogido hasta este viernes los últimos desarrollos de las empresas del sector de todo el mundo. En esta edición, han destacado la presencia de nuevos carros de combate, sistemas antiaéreos y, sobre todo, los drones de todos los tamaños y para un amplio abanico de misiones. Estas han sido algunas de las grandes novedades del evento parisino que acaba de echar el cierre.

Leopardo 2 A-RC 3.0. KNDS ha presentado esta edición su propuesta de carro de combate Leopard para la próxima década, hasta la entrada en servicio del futuro carro del proyecto MGCS franco-alemán. Esta solución puente admite desde un cañón de 120 mm hasta 140 mm, una estación de armas remota de 30 mm y un sistema de protección activa.

Vamtac Pitón. Esta ha sido una de las grandes novedades de la industria de defensa española. Urovesa ha presentado el Vamtac Pitón, un vehículo para hacer frente a amenazas RBQ en el que ha trabajado un año y medio.

Vehículo Ascod con Guardian 30. Las españolas GDELS-SBS y Escribano han expuesto un vehículo blindado de cadenas Ascod equipado con una estación de armas remota Guardian 30. Este es el primer fruto de una colaboración que aspiran a extender a otros vehículos y RWS.

Skyranger 30. Rheinmentall ha mostrado durante la feria su sistema antiaéreo Skyranger, con éxitos comerciales recientemente, sobre tres plataformas distintas: el vehículo de cadenas Lynx KF41, el blindado 8x8 Boxer y el chasis del carro de combate Leopard 2.

Dron Tarsis W. La empresa española Aertec ha presentado por primera vez en la feria su dron Tarsis W equipado con micromisiles Fox. Este desarrollo es uno de los pocos sistemas aéreos no tripulados del mercado en la categoría Clase I con opción de lanzar armamento ligero.



UGV Alano. Sin salir del mundo de los vehículos no tripulados, el stand de la también española Einsa ha contado con el UGV Alano, un interesante dron terrestre diseñado por la empresa junto con Sener Aeroespacial y el INTA. El proyecto, ya en la recta final de diseño, está financiado por el Ministerio de Defensa. 

Sistema antiaéreo Triton. La británica BAE Systems ha sorprendido al público asistente con un sistema antiaéreo autopropulsado, el Tridon Mk2, con un cañón Bofors de 40 mm, montado en un camión.

Helicóptero de ataque AW249. Leonardo ha elegido esta feria para exhibir por primera vez su nuevo helicóptero de ataque que llegará al Ejército italiano a partir de 2027.

Radar GM200. Thales ha llevado a esta feria su radar de detección, identificación y seguimiento de amenazas aéreas -UAV, cohetes, artillería y mortero- adquirido por varios ejércitos en los últimos años, entre ellos el ucraniano. La compañía ofrece esta solución a España para modernizar su artillería antiaérea, de costa y de campaña.





Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto