El Ejército del Aire actualiza el misil Meteor del Eurofighter en una campaña de tiro contra drones en Escocia
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

El Ejército del Aire actualiza el misil Meteor del Eurofighter en una campaña de tiro contra drones en Escocia

El Claex ha liderado el lanzamiento de tres misiles Meteor y un misil AIM-120B desde Eurofighter en Escocia
|

El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex), con el apoyo del Ala 14 y el Ala 11, ha marcado un nuevo hito en la historia del Ejército del Aire y del Espacio, con el lanzamiento por primera vez de tres misiles Meteor telemétricos y un misil AIM-120B operacional.

Este ejercicio se ha desarrollado en Escocia dentro del primer ciclo de modificación de software de la flota de Eurofighter, consiguiendo así nuevas capacidades para el misil Meteor, que se ha actualizado a la versión Spiral Development 1 y se ha ejecutado con el procesador del radar TSP v6.2, informa el Ejército del Aire y del Espacio. Desde principios de 2022, el misil Meteor está integrado en el Eurofighter español, como publicó Infodefensa.com.

La operación, llevada a cabo en la base aérea de la Royal Air Force (RAF) de Lossiemouth y en el campo de tiro del Ministerio de Defensa del Reino Unido de las islas Hébridas, gestionado por la empresa QinetiQ, ha contado con la participación de la empresa MBDA, que ha contribuido en la formación del personal y en la validación de los perfiles de lanzamiento.

Misil meteor

Misil Meteor. Foto: Ejército del Aire y del Espacio

La campaña ha sido realizada por tres cazas Eurofighter instrumentados que, junto con la capacidad de telemetría tanto en los misiles Meteor TOM como en el range de Hébridas, han permitido hacer un seguimiento exhaustivo de cada lanzamiento. Además, como objetivos se han utilizado drones tipo FirejetBanshee y Mirach.

El Ejército del Aire y del Espacio explica que las actividades sufrieron contratiempos como la aparición de tareas de mantenimiento adicionales, la compleja coordinación entre el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) con la patrulla marítima de la zona o la meteorología desfavorable predominante en los campos de operación y lanzamiento. 

No obstante, la profesionalidad y compromiso del personal participante han permitido culminar con éxito esta hazaña, obteniendo de esta manera unos resultados que reafirman la fiabilidad y la letalidad de un armamento que aumenta enormemente las capacidades tradicionales en combate aire-aire del Ejército del Aire y del Espacio.

Eurofighter y misil MeteorFoto: Ejército del Aire y del Espacio

El Meteor es un misil aire-aire activo de largo alcance (más de 100 km) desarrollado por MBDA. Las principales características son: capacidad contra blancos más allá del alcance visual (BVR, por sus siglas en inglés); alcance de entre 20 y 80 nm; altura de lanzamiento entre 500 y 40.000 pies; elevada capacidad ECCM (anticontramedidas electrónicas); mínima estela de humo del misil; capacidad contra diversos tipos de blancos en diversas condiciones; y data link bidireccional con actualización del blanco después del lanzamiento.

Su velocidad máxima es superior a Mach 4 y es capaz de recorrer 100 kilómetros en apenas minuto y medio. España adquirió un lote de un centenar de estos misiles dentro de un programa en el que también participan Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Suecia. En el caso español, el Ministerio de Defensa confirma que las entregas comenzaron en 2014 y finalizaron en 2020.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto