El Juan Carlos I, único portaaviones en el principal ejercicio de la OTAN en el mar Báltico
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

El Juan Carlos I, único portaaviones en el principal ejercicio de la OTAN en el mar Báltico

El buque insignia de la Armada encabeza el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo en estas maniobras
Caza Harrier en la cubierta del LHD Juan Carlos I
Caza Harrier en la cubierta de vuelo del LHD Juan Carlos I. Foto: Emad
|

El Grupo Dédalo de la Armada, con el LHD Juan Carlos I al frente, participa en las maniobras Baltops 2024, el principal ejercicio de la OTAN en aguas del mar Báltico que reunirá hasta el próximo 20 de junio a medio centenar de buques de 19 países aliados, 85 aeronaves y más de 9.000 efectivos. 

Estos ejercicios se realizan de forma ininterrumpida desde el año 1972. La principal novedad de esta edición es la participación por primera vez de unidades de Finlandia y Suecia como países miembros de la OTAN. El Juan Carlos I es este año el único portaaeronaves presente en las maniobras.

"Su objetivo es demostrar la interoperabilidad de los aliados y socios y la determinación de la OTAN para apoyar la seguridad y la estabilidad en la región", destaca el Emad en una nota.

En esta edición, Baltops tiene una orientación más anfibia que en ocasiones anteriores. Ha reunido la mayor cantidad de fuerzas anfibias de su historia, en cuatro grupos al mando de España, Estados Unidos, Francia y Holanda, respectivamente, que actuarán al unísono demostrando su utilidad como elemento de disuasión y defensa en un escenario muy realista.

Presencia española

La participación española consiste en el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 24, al mando del contraalmirante Gonzalo Villar y compuesto por el portaaeronaves Juan Carlos I, con sus aviones Harrier AV8B+ y helicópteros AB-212 y un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina. Su escolta corre a cargo de la fragata Blas de Lezo. 

Bajo mando español se integrarán también el buque anfibio polaco Poznan, una compañía de marines de Estados Unidos y dos secciones, una polaca y una rumana. También ha sido la primera vez en su historia que un helicóptero militar sueco ha operado desde un buque extranjero, en este caso el Juan Carlos I.

Al mando del grupo internacional de fragatas que dará protección a los grupos anfibios también habrá otro contralmirante español, Joaquín Ruiz Escagedo, que ostenta el mando de la Agrupación Permanente de Escoltas nº1 de la OTAN (SNMG-1) a bordo de la fragata Juan de Borbón.

Desembarcos anfibios

En los próximos días, como parte del ejercicio Baltops, el batallón de Infantería de Marina del Grupo Dédalo realizará desembarcos anfibios en Letonia, Polonia y Alemania.

El Grupo Dédalo 24 comenzó su despliegue de 2024 el pasado 3 de abril y desde entonces ha colaborado con las actividades de vigilancia reforzada de la OTAN para tiempo de paz Neptune Strike; ha apoyado la operación Sea Guardian de lucha contra el terrorismo internacional en el Mediterráneo; ha participado en el ejercicio Mare Aperto 24; ha participado en la revista naval y posterior exhibición dinámica en Gijón con motivo del Día de las Fuerzas Armadas; y ha realizado numerosas actividades bilaterales con Grecia, Turquía, Albania, Macedonia del Norte, Croacia, Eslovenia, Italia, Francia, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos y Suecia.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto