El buque de aprosionamiento logístico ROU 4 General Artigas de la Armada Nacional de Uruguay efectuó una recalada operativa en la ciudad chilena de Punta Arenas en el marco de la campaña de verano antártica.
La unidad ingresó a la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena a través de la boca oriental del Estrecho de Magallanes para efectuar sus últimos preparativos antes de iniciar el 23 de enero el cruce hacia el continente blanco en donde enfrentará las complejidades meteorológicas que ponen a prueba a los navegantes de distintos rincones del mundo.
Las banderas de Uruguay y Chile izadas en el ROU 4 General Artigas. Firma Juan José Tortel
En su comisión antártica, el ROU 4 General Artigas traslada a un equipo de científicos uruguayos, como también importantes elementos de sostenimiento logístico para la base antártica Artigas, la cual se encuentra en la isla Rey Jorge
Durante su estadía en Punta Arenas, el segundo comandante del buque, capitán de corbeta Agustín Paolino, realizó una visita profesional al Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes y Antártica Chilena, con el objetivo de intercambiar experiencias en torno al área de las condiciones meteorológicas en navegaciones y las operaciones en el continente blanco.
El capitán de corbeta Agustín Paolino de la Armada Nacional de Uruguay intercambia experiencias con el jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes y Antártica Chilena, capitán de corbeta Gonzalo Bertolotto. Firma Armada de Chile
El capitán uruguayo fue recibido por el jefe de esa repartición de la Armada de Chile, capitán de corbeta Gonzalo Bertolotto, con quien compartió experiencias y antecedentes de operaciones antárticas, conociendo los procesos de trabajo en la elaboración de pronósticos, carta de hielo y avisos de viento fuerte, la cual es información crucial para las operaciones antárticas.
El oficial, quien es egresado del curso de navegaciones polares del Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (Cimar) de la Armada de Chile, pudo conocer a parte de la dotación del centro, las áreas de responsabilidad, los procesos de recolección de datos meteorológicos, procesamiento y elaboración de pronósticos, así como también las proyecciones de condiciones para realizar el cruce del Mar de Drake, esto considerando el programa de operaciones realizado por el ROU Artigas.