La Policía Nacional Revolucionaria de Cuba celebró su 65 aniversario. Fue creada en enero de 1959, cinco días después del triunfo de la denominada Revolución Cubana.
El acto central conmemorativo, que tuvo lugar en la Sala Universal de las Fuerzas Armadas revolucionarias, fue encabezado por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien estuvo acompañado por altas autoridades del Estado.
Flota de vehículos patrulleros. Firma: Ministerio del Interior
Funciones y organización
La Policía Nacional Revolucionaria (PNR) tiene como responsabilidad principal preservar el orden público y asegurar la tranquilidad ciudadana y la seguridad vial. Depende del Ministerio del Interior a través de la Dirección General de la PNR.
La PNR está presente desde el nivel de barrio, a través de los jefes de Sectores, hasta las unidades policiales de nivel municipal. Existen también otras unidades como la Brigada Especial, con presencia en cada provincia a través de compañías o pelotones, y posee un entrenamiento especial y emplea armamento especial, de acuerdo a la misión que se le designe.
Existe otra instancia denominada Brigada Especial Nacional, que actúa en las situaciones más complejas como en casos de secuestros de embarcaciones y aeronaves. Además, en la capital del país, La Habana, se encuentra la Policía Especializada, que actúa en las zonas de interés turístico de esa ciudad. Hay, además otras divisiones de la PNR, como la Policía Ferroviaria, que actúa en el transporte ferroviario y la Dirección de Tránsito, dedicado al control del tráfico vehicular.
Operativo en un aeropuerto. Firma: José M. Correa / Granma