Las FFAA y de Orden y Seguridad de Chile apoyarán el combate de incendios forestales
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

Las FFAA y de Orden y Seguridad de Chile apoyarán el combate de incendios forestales

El Gobierno destinará un presupuesto estimado de 163 millones de dólares, lo que equivale a un alza de 47% respecto de la temporada anterior
Cif2
Helicóptero Bell 412EP del Grupo de Aviación N°9 junto a aviones hidrantes de Conaf. Foto: FACh
|
Redactor

El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, presentó ayer el Plan Nacional de Protección, Mitigación y Control de Incendios Forestales de la temporada 2022-2023 que contempla, entre otros organismos, el apoyo de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad.

En la ceremonia de lanzamiento, realizada en el aeródromo Rodelillo en Valparaíso, participaron las ministras de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; de Defensa Nacional, Maya Fernández; y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, entre otras autoridades, quienes resaltaron el trabajo colaborativo y la anticipación ante estas emergencias.

Cif3

Equipamiento terrestre y aéreo en la ceremonia de lanzamiento. Foto: Prensa Presidencia de Chile 

Según el Ministerio de Agricultura, en esta temporada el Estado dispondrá de 70 aeronaves: 40 helicópteros, cuatro aviones de dirección y coordinación del trabajo aéreo, 26 aviones cisternas, incluyendo en estos, dos tanqueros o aeronaves de altas prestaciones y capacidades de descarga. También se desplegarán 3.300 brigadistas, en un contexto marcado por el cambio climático y la sequía generada por las variaciones de las condiciones atmosféricas en los últimos años y que aumenta la posibilidad de incendios forestales.

El sector público dispondrá de un presupuesto cercano a 163 millones de dólares, lo que equivale a un alza de 47 por ciento respecto de la temporada anterior, lo que permitirá mantener las 70 aeronaves y los 3.300 especialistas que conformarán 311 brigadas, distribuidas entre las regiones de Atacama a Magallanes. Estos brigadistas conformarán brigadas convencionales, nocturnas, helitransportadas, interfaz urbano-rural, cisternas y mecanizadas.

Cif5

Brigadistas de Conaf y tripulación de la FACh. Foto: FACh 

El ministro de Agricultura detalló que “son más de 300 millones de dólares lo que está destinando el Estado y el sector privado para la prevención de incendios, y es muy importante cuantificar lo que aporta el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y lo que aporta Bomberos de Chile, para que se pueda trabajar de manera decisiva”.

En relación con la temporada 2021-2022, el presupuesto del combate de incendios aumentó en un 97 por ciento, y gran parte de este aumento se ha dedicado a la prevención y el combate aéreo.

Apoyo militar y policial

En el caso de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) participó en la ceremonia de lanzamiento con la tripulación de un Bell 412EP del Grupo de Aviación N° 9 de la IIª Brigada Aérea junto al helibalde Bambi Bucket de 1.200 litros. 

Cif1

Tripulación de Bell 412EP junto al sistema Bambi Bucket. Foto: FACh.

En esta línea, la FACh y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) mantienen vigentes la firma de un protocolo de coordinación que permite enfrentar de manera efectiva este tipo de emergencias, así como un convenio de cooperación que pone al servicio del país las capacidades de la FACh en tareas como la predicción, monitoreo, transporte de equipamiento, traslado de brigadistas, y Combate de Incendios Forestales (CIF)

Por su parte el Ejército presentó a una de sus Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (Brife), unidades que se incluyen en el programa de preparación, planificación y coordinación del trabajo interagencial entre el sector público y privado.

Cif

Especialistas de la Brife del Regimiento N°2 Maipo. Foto: Ejército de Chile

La Armada, en cada contingencia, ha disponibilizado sus aeronaves para el monitoreo de los siniestros, así como también ha asignado a sus Airbus C295 ACH Persuader como aviones guías para demarcar la ruta de los tanqueros.

En tanto las Fuerzas de Orden y Seguridad -Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI)- tendrán labores de prevención e investigación. Al respecto, el ministro Valenzuela puntualizó que parte del crecimiento del presupuesto de Conaf fue para duplicar las unidades de investigación y Conaf es muy importante en la entrega de la información a la PDI y a la Fiscalía

Lo anterior considerando que en Chile el 99,9 por ciento de los incendios son causados por personas, ya sea por accidentes o intencionales. Este último caso con un indicador muy alto en la temporada pasada, lo que causó graves daños al medio ambiente, a las actividades productivas y al desarrollo social.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto