El GOPE de Carabineros de Chile emplea sus Can-Am Outlander en zonas nevadas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

El GOPE de Carabineros de Chile emplea sus Can-Am Outlander en zonas nevadas

El personal aplicó los conocimientos teórico-prácticos relacionados con el rescate técnico en ambiente de montaña invernal
Carabcan
Can-Am Outlander Max 850 XT-P del GOPE con sistema de orugas. Foto: Carabineros de Chile
|
Redactor

El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile se entrenó con los All-Terrain Vehicle (ATV) Can-Am Outlander Max 850 XT-P para la búsqueda y rescate en zonas nevadas, actividad que se desarrolló en la localidad de Las Trancas, Región de Ñuble.

Según la policía uniformada, el personal de la unidad GOPE Maule desarrolló un período de instrucción en terreno, con la finalidad de aplicar los conocimientos teórico-prácticos relacionados con el rescate técnico en ambientes nevados de montaña, con la finalidad de disminuir los factores de riesgo insertos en cada operación para obtener una eficaz y eficiente productividad operativa.

Los funcionarios emplearon técnicas de esquí, técnicas invernales, búsqueda y rescate de víctimas en avalanchas y rescate organizado en ambientes cordilleranos.

Carabcan1

Personal del GOPE en el período de instrucción en zonas nevadas. Foto: Carabineros de Chile

En el módulo de esquí alpino se aplicaron técnicas con el equipo, conocimiento del material y normas de seguridad, así como técnicas básicas de desplazamiento y frenado, técnicas de deslizamiento en paralelo, técnicas de deslizamiento en paralelo perfeccionado, técnicas de desplazamiento por pista y fuera de ellaa.

El personal realizó una planificación de salida invernal, nivología, alimentación e hidratación, seguridad en montaña invernal y gestión del riesgo, vestuario y calzado, equipo y material técnico invernal. Así como también marcha en terrenos nevados, anclajes en nieve, encordamiento y autorescate, construcción de refugios y campamento.

El programa incorporó una etapa de búsqueda y rescate de víctimas en avalancha, por lo que se emplearon conocimientos de los tipos de nieve y manto nivoso, avalanchas (apreciación y peligros), elección del itinerario, autorescate (posibilidad de sobrevivencia), organización del autorescate, dispositivos para avalanchas (medios de búsqueda), búsqueda y rescate. Además se contempló la organización de una patrulla de rescate (Sistema Comando de Incidente), y la atención de víctimas en ambientes cordilleranos.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto