La PDI de Chile proyecta incorporar un avión de transporte y patrullaje aeropolicial
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

La PDI de Chile proyecta incorporar un avión de transporte y patrullaje aeropolicial

La aeronave operará con la nueva Sección Aeropolicial del Biobío desde el aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano
Dgacpdi
Actualmente la Bapol cuenta con helicópteros Airbus H125, H135 y un Cessna TU-206G Stationair 6 II. Foto: DGAC
|
Redactor

El Gobierno Regional del Biobío financiará con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) la compra de un avión para la Brigada Aeropolicial (Bapol) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), aeronave que desempeñará tareas de patrullaje aeropolicial y traslado de efectivos.

Según el medio Sabes.cl, en el marco de la entrega de nuevos vehículos policiales para la PDI, la información fue dada a conocer por el gobernador Rodrigo Díaz quien indicó que “vamos a comprar un avión que les permita realizar patrullaje aéreo y trasladar efectivos dentro de la Región”.

Díaz agregó que hace algunos días sostuvo un encuentro con el prefecto general Lautaro Arias, quien se encuentra a cargo de la Subdirección de Investigación Policial, donde abordaron parte de los requerimientos que necesitará esta aeronave.

“Ellos me presentaron las características que debe tener este aparato, que está dentro del convenio de programación que tenemos con la PDI, por lo que ahora, vamos a comenzar con el trámite de esta iniciativa particular, por lo que esperamos que demore cerca de un año su análisis”, comentó.

La autoridad aseveró que este avión tendrá base en el aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano, y su mantenimiento estará a cargo de la policía civil.

Infraestructura y nueva Sección Aeropolicial

Luego del anuncio que entregó el Gobierno Regional sobre el financiamiento del avión, por un monto cercano a los 10 millones de dólares, se dio a conocer que éste tendrá una nueva Sección Aeropolicial en Carriel Sur.

Sobre esto, el gobernador Díaz comentó que "la Policía de Investigaciones, a través del prefecto general Lautaro Arias, nos ha garantizado que esto va a implicar el traslado y la instalación en Carriel Sur de una base, así como está la Sección Aérea  Concepción de Carabineros".

Agregó que "es un refuerzo para las capacidades logísticas y operativas de las regiones, por eso estamos muy convencidos como Gobierno Regional de colaborar en fortalecer las capacidades que aquí existen, así como todas las otras medidas que están contenidas en el convenio de programación que hemos suscrito con la Policía de Investigaciones".

En ese contexto, explicó que "la gracia que tiene este avión es que permite tener patrullajes por la zona con mayor cantidad de tiempo, eso es una es una ayuda muy importante. En segundo lugar, permite traslado de equipos completos de trabajo que pudieran necesitar intervenir en algunas áreas, permite también trasladar pasajeros que son personas que son imputadas y que deben ser trasladadas entre tribunales, ahorra tiempo. Entonces nosotros estamos muy convencidos de la utilidad de ese equipo".

Por su parte, el prefecto Díaz, jefe regional de la Policía de Investigaciones del Biobío comentó que este avión viene de apoyo, ya que "hoy día estamos en presencia de grupos que se movilizan a nivel nacional. Ya dimos cuenta de diversas agrupaciones que no solamente están acá, están en otras regiones, entonces la movilidad debe ser oportuna para equipos especializados de la Región Metropolitana o de cualquier otra región que nos puedan venir a apoyar al Biobío".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto