Tal día como hoy en 1385 tuvo lugar la batalla de Aljubarrota
El mundo de ayer >
Historia militar

Tal día como hoy en 1385 tuvo lugar la batalla de Aljubarrota

El resultado fue la derrota de los castellanos, destruyendo las ambiciones castellanas de hacerse con el trono portugués
Aljubarrota
Batalla de Aljubarrota. Imagen: Wikipedia Commons
|

Tal día como hoy, 14 de agosto pero de 1385, tuvo lugar la batalla de Aljubarrota, donde las tropas de Juan I de Castilla son derrotadas por las fuerzas de Juan de Avís, por lo que este último se convierte en Juan I, rey de Portugal.

La batalla de Aljubarrota se libró entre el Reino de Portugal y la Corona de Castilla, acontecida al final de la tarde del 14 de agosto de 1385, entre tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal y de su condestable Nuno Álvares Pereira con apoyo de aliados ingleses y el ejército castellano de Juan I de Castilla, del que formaba parte la mayoría de la nobleza portuguesa, y que contaba con sus aliados aragoneses, italianos y franceses. 

La batalla se dio en el campo de San Jorge en los alrededores de la villa de Aljubarrota, entre las localidades de Leiría y Alcobasa en el centro de Portugal. El resultado fue la derrota de los castellanos, destruyendo las ambiciones castellanas de hacerse con el trono portugués, el fin de la crisis portuguesa de 1383-1385 y la consolidación de Juan I como rey de Portugal, el primero de la dinastía de Avís. La paz definitiva con Castilla se estableció en 1411, con la firma del tratado de Ayllón (población de la provincia de Segovia), tras agresiones portuguesas en territorio castellano y acciones como la batalla de Valverde (15 de octubre de 1385), con el triunfo de Nuno Álvares Pereira sobre los castellanos en Valverde de Mérida.

Para celebrar su victoria y reconocer la ayuda divina, Juan I de Portugal ordenó la construcción del monasterio de Santa Maria de la Victoria en la batalla y la fundación de la ciudad de Batalha (que se traduce batalla), cerca del lugar de la contienda. El rey, su esposa Felipa de Lancaster y varios de sus hijos se encuentran sepultados en este monasterio, que es ahora Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto