​La Armada exhibe el veterano caza Harrier en un festival aéreo en Reino Unido
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

​La Armada exhibe el veterano caza Harrier en un festival aéreo en Reino Unido

El plan es extender la vida de este avión hasta finales de la década
Harrier en la cubierta del lhd juan carlos I
Foto: Armada
|

Dos aviones de combate Harrier junto con pilotos de la 9ª Escuadrilla de la Armada participan este fin de semana en el Royal International Air Tattoo, uno de los festivales aéreos militares más importantes del mundo. El evento se celebra en la base aérea de Fairford en Reino Unido entre el 14 y el 16 de julio.  

La Armada ha mostrado en los últimos días imágenes de la preparación de los pilotos del caza Harrier para esta exhibición. Uno de estos aviones de despegue y aterrizaje vertical que ha viajado hasta Reino Unido participará en la demostración aérea mientras que otro estará en la exposición estática. La Armada también ha desplazado hasta la base aérea inglesa un avión Cessna Citation para dar apoyo al despliegue.  

Hay que destacar que en esta edición del Royal International Air Tattoo, por parte de España, también formará parte de la exhibición aérea la Patrulla Águila con los clásicos C-101 y en el área estática habrá además un avión de transporte C295 del Ala 35.  

Relevo de los AV8B+ 

La sustitución de la veterena flota de Harrier, en servicio desde hace 35 años, es una de las prioridades de la Armada a medio plazo en el apartado de material. En la actualidad, la 9ª Escuadrilla de Aeronaves opera una docena de Harrier AV8B+ desde el LHD Juan Carlos I.  

El Ministerio de Defensa no ha dado detalles del sustituto, aunque (como se ha apuntado en muchas ocasiones) solo hay una opción, el F-35 B, la versión de despegue y aterrizaje vertical del caza estadounidense de Lockheed Martin. Este avión de combate es el único que existe en el mercado capaz de operar en el buque portaaeronaves español. La propia Armada ha precisado incluido que sus necesidades pasan por la compra de un lote de 12 F-35B como máximo para sustituir a la flota de igual número de Harrier.  

Harrier hasta 2030 

Desde hace un par de años existen contactos con el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USCM, por sus siglas en inglés) para garantizar hasta 2030 la vida operativa de los 12 cazas AV-8B+ Harrier de la Novena Escuadrilla de Aeronaves, como publicó Infodefensa.com. 

El avión Harrier forma parte de un programa entre tres países, EEUU (USMC), Italia (Marina Militar) y España (Armada), sustentado por un memorándum de entendimiento (Mou), vigente hasta 2024. Tanto el USMC como la Marina italiana han empezado ya una transición del avión Harrier al F-35B, aunque cada una con distintos horizontes en su implantación que tienen su efecto en la baja de sus AV-8B+. Mientras que Italia tiene planeado dejar de volar el Harrier a finales del 2024, el USMC lo hará en el año 2028. 

Ese año, España será el único en el mundo con el AV-8B+ todavía en vuelo. A partir de esa fecha, el plan es comenzar con la retirada progresiva de la flota, que finalizaría en el año 2030. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto